Page 51 - 73_04
P. 51

VOL. 73 (4), 833-871, 2007  ÁCIDOS SIÁLICOS: DISTRIBUCIÓN...

que previene el ataque de los virus influenza A y B, así como los
parásitos de la malaria (40).

    c) La interacción receptor-ligando, implicada en la colonización
de Helicobacter pylori, agente causante de enfermedades gástricas,
puede ser inhibida por ligandos solubles, oligosacáridos sialilados y
glicoproteínas como las presentes en la leche (142).

    d) Es posible que una sialilación reversible junto con otras es-
tructuras glicosiladas regule la adherencia celular y movilidad du-
rante la embriogénesis y el crecimiento de células malignas (4, 143).

    Se ha señalado la expresión de pequeñas cantidades de Neu5Gc,
por ejemplo en gangliósidos presentes en tumores humanos (4). Sin
embargo, en estos tejidos no se ha identificado actividad hidrosilasa
por lo que se ha sugerido la posible procedencia de Neu5Gc de la
dieta (141). Los gangliósidos, especialmente el GD3 con Neu5,9Ac2
como azúcar terminal, han sido considerados antígenos asociados a
tumores. Se ha observado un aumento en tumores de origen neu-
roectodermal (tumores de cerebro, mama o piel), pero también exis-
te un aumento en tejido sano de crecimiento rápido (41).

    Por todo ello, es obvio que los ácidos siálicos están implicados en
múltiples procesos biológicos, presentando principalmente funcio-
nes estructurales y de protección, especialmente en las membranas
celulares, y regulando las interacciones entre células y agentes infec-
ciosos (48). En la Figura 6 se indica la función de los diferentes
sustituyentes de la molécula de los ácidos siálicos.

                                AGRADECIMIENTOS

    Este trabajo ha sido subvencionado por MEC: AGL2006-01257 y
por Junta de Castilla y León LE-039-06.

                                     BIBLIOGRAFÍA

   (1) BLIX, G. (1936) Uber die kohlenhydratgruppen des submaxillaris mucins. Z.
         Physiol. Chem. 240: 43-54.

   (2) KLENK, E. (1941) Neuraminsaure, das sapltproduct eines neuen gehirnli-
         poids. Z. Physiol. Chem. 268: 50-58.

                                                                                             861
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56