Page 263 - 73_04
P. 263

VOL. 73 (4), 1047-1078, 2007  DESARROLLO DE VACUNAS CONTRA EL VIH/SIDA

de óxido nítrico) la expansión de células T CD8+ específicas frente
a la proteína Env del VIH (37).Utilizando IL-12, hemos establecido
un protocolo de inmunización combinada de prime/boost con DNA
y un recombinante de vaccinia expresando ambos la proteína Env de
VIH que aumenta fuertemente la producción de células T CD8+
específicas para VIH. Debido al papel tan importante que tiene IL-
12 en la regulación del sistema inmune, polarizando el sistema hacia
el subtipo Th1 y a su interés en terapia antiviral, antitumoral e
inmunomoduladora, y al efecto sinérgico que IL-18 ejerce sobre IL-
12 en protección (36), estamos llevando a cabo un estudio sobre
optimización del uso de estas citoquinas en protección frente pató-
genos en modelos animales. También estamos inactivando de forma
selectiva genes de MVA y de NYVAC que codifican por inhibidores
de citoquinas, quimioquinas, TLRs, apoptosis y que definen el rango
de hospedador, para usarlos como vectores vacunales contra distin-
tas patologías.

    Nos hemos propuesto como continuación a nuestras investigacio-
nes llevar a cabo un estudio detallado de optimización y caracteri-
zación de la respuesta inmune por vectores de las cepas atenuadas
de vaccinia MVA y NYVAC que expresan antígenos del VIH. Así
pues, en los próximos años generaremos nuevos vectores atenuados
de MVA y NYVAC con deleciones e inserciones específicas y se es-
tudiará la respuesta inmune y capacidad de inducir protección en
modelos animales (ratón y monos). La finalidad es obtener un vector
modelo de MVA/NYVAC que reúna todas las condiciones óptimas de
inducción de una fuerte respuesta celular específica frente a las
proteínas del VIH, para su ensayo clínico como vacuna de segunda
generación frente al VIH/SIDA.

                         CONSIDERACIONES FINALES

    Desde que apareció la epidemia de SIDA y se identificó al VIH
como agente causal en la década de los años 80, ha habido un esfuer-
zo global para desentrañar su estructura, organización genómica, tasa
mutacional, mecanismos de replicación, capacidad para infectar cé-
lulas específicas del organismo, destruirlas y seguir su ciclo perverso
de multiplicación hasta que termina con la vida de la persona infec-

                                                                                           1073
   258   259   260   261   262   263   264   265   266   267   268