Page 128 - 73_03
P. 128
JOSÉ PASTOR VILLEGAS AN. R. ACAD. NAC. FARM.
¿Puede ser uno de los siete “Hijos de la Iglesia” que cambiara su
apellido putativo por el de Cervantes?
¿Pudo nacer en una de las poblaciones menores que rodean a
Zafra y que, aunque con Ayuntamiento independiente, dependan en
cierto modo de esta ciudad, y atribuirse él mismo la oriundez de la
capital de la comarca?
¿Hay error en el nombre de la ciudad natal o en el año del na-
cimiento de Vicente Cervantes?»
No fue posible la conmemoración del bicentenario del nacimien-
to del insigne boticario, botánico y químico, por no hallarse la par-
tida de bautismo buscada. Gustavo López García, intentando contes-
tar a sus propias preguntas, escribió, con el mejor de los deseos, una
fantasía sobre el nacimiento de Vicente Cervantes y los primeros
años de vida (34), que no se ajusta a los datos de su vida que se
aportan en la sección siguiente.
Con posterioridad a 1955, se ha mantenido como lugar de naci-
miento Zafra, y como fecha 1755 en diccionarios (12, 13), publica-
ciones sobre la expedición botánica mexicana (10, 11, 35-37) y en
otras publicaciones que incluyen datos biográficos de Vicente Cer-
vantes.
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO DE VICENTE
CERVANTES MENDO Y POSIBILIDAD DE CONMEMORAR
EL 250 ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO EN 2008
Al final del año 2003 tomamos (6), con dudas, el lugar y año de
nacimiento que señala José García Ramos (9). Por fin, en los prime-
ros días de 2006, hallé la partida de bautismo de Vicente Cervantes en
el Archivo de la Parroquia de San Miguel Arcángel de Ledrada (38).
En ella consta que Vicente Cervantes Mendo nació en Ledrada,
el 17 de febrero de 1758, hijo legítimo de José Cervantes y Águe-
da Mendo Pérez, siendo bautizado a los ocho días de su nacimiento.
En la Figura 2 se muestra una fotografía del folio que contiene la
partida de bautismo hallada, cuyo texto con ortografía actual sigue a
continuación:
756