Page 131 - 73_03
P. 131
VOL. 73 (3), 747-762, 2007 VICENTE CERVANTES MENDO: LUGAR Y FECHA...
nos, en particular de Vicente Cervantes. Aportada la partida bautis-
mal de este insigne científico en el presente estudio, es posible que
España y México puedan conmemorar con seguridad el 250 aniver-
sario de su nacimiento en 2008, por sus reconocidos méritos de
investigación, docencia y gestión desde su llegada a México colonial
en 1787 hasta su muerte en México independiente en 1829.
CONCLUSIONES
De lo expuesto anteriormente, se deducen las conclusiones si-
guientes:
1. Vicente Cervantes Mendo, conocido hasta ahora como Vicen-
te Cervantes, nació en Ledrada (Salamanca), el 17 de febrero de
1758, localidad perteneciente al obispado extremeño de Plasencia
(Cáceres). Así pues, no nació en Zafra (Badajoz) en 1755.
2. La Real Academia de Farmacia de Madrid y la Sociedad Es-
pañola de Historia de la Farmacia desistieron (acertadamente) de
conmemorar el bicentenario del nacimiento de este insigne farma-
céutico, botánico y químico en 1955, por no conocerse exactamente
dónde y cuándo nació. Con los datos aportados en el presente estu-
dio, España y México pueden conmemorar con seguridad los 250
años del nacimiento de este hispanomexicano en el año 2008, quien
desarrolló actividades académicas y profesionales significativas du-
rante la Real Expedición Botánica a Nueva España (1787-1803), con-
tinuándolas después de esta expedición científica hasta su muerte en
México independiente.
AGRADECIMIENTOS
Al personal de los archivos y bibliotecas que he consultado. A los
ingenieros J. F. Pastor Valle y A. Hoya Vicente, por su ayuda infor-
mática.
759