Page 133 - 73_03
P. 133

VOL. 73 (3), 747-762, 2007  VICENTE CERVANTES MENDO: LUGAR Y FECHA...

(17)  MORALES COSME, A. y ACEBES PASTRANA, P. (2003): Negocio, reglamentación y
(18)  profesionalización farmacéutica: la botica del Hospital General de San An-
      drés (1770-1809). Montalbán 36: 45-64.
(19)  BERISTAIN DE SOUZA, J. M. (1883): Biblioteca hispano-americana septentrional o
      catálogo y noticias de los literatos que o nacidos o educados, o florecientes en
(20)  la América septentrional española, han dado luz algún libro, vol. 1, 103-105.
(21)  Ediciones Fuente Cultural. México.
(22)  LEÓN, N. (1895): Biblioteca botánico-mexicana. Catálogo bibliográfico, biográ-
(23)  fico y crítico de autores y escritos referentes a vegetales de México y sus apli-
(24)  caciones, desde la conquista hasta el presente. Suplemento a la Materia Mé-
(25)  dica Mexicana publicada por el Instituto Médico Nacional, 85-88. Oficina
(26)  Tip. de la Secretaría de Fomento. México.
(27)  ALIAGA GARCÍA, M. J. (2001): La Biblioteca de la Real Academia de Farmacia de
(28)  Madrid desde sus orígenes hasta 1946. Tesis Doctoral, Universidad Complu-
(29)  tense de Madrid. Madrid.
(30)  GARCÍA RAMOS, J. (1869): Elogio histórico. Bol. Soc. Mex. Geog. Est., segunda
(31)  época, 1.
(32)  CHIARLONE, Q. y MALLAINA, C. (1865): Historia de la Farmacia, 487-491. Im-
(33)  prenta de José M. Ducazcal. Madrid.
      IBARRA CABRERA, S. (1937): Profesor Don Vicente Cervantes. Anales del Insti-
      tuto de Biología (México) 8: 631-647.
      RICKETT, H. W. (1947): The Royal Botanical Expedition to New Spain 1788-
      1820. Chronica botanica 11: 1-86.
      CHARDON, C. E. (1949): Los naturalistas de la América Latina, vol. 1, 111-113.
      Secretaría de Estado de Agricultura, Pecuaria y Colonización. Ciudad Truji-
      llo, República Dominicana.
      BARRAS Y ARAGÓN, F. DE (1950): Notas para una historia de la expedición bo-
      tánica de Nueva España. Anuario de Estudios Americanos 7: 411-469.
      GUTIÉRREZ COLOMER, L. (1950): Historia del Real Jardín Botánico de México.
      Bol. Soc. Esp. Hist. Farmacia, núm. 3: 65-76.
      ÁLVAREZ LÓPEZ, E. (1951): Noticias y papeles de la expedición científica
      mejicana, dirigida por Sessé. Anales del Instituto Botánico A. J. Cabanilles 10:
      1-79.
      SOMOLINOS D’ARDOIS, G. (1954): Tras la huella de Francisco Hernández: la
      ciencia novohispana del siglo XVIII. Historia mexicana, 4: 174-197.
      ARCHIVO DE LA REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA. Libro de Actas de la Co-
      misión de Régimen Interior del día 23 de diciembre de 1952. Madrid.
      ACTAS NÚMEROS 31, 32 Y 33 DE LAS SESIONES DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HISTORIA
      DE LA FARMACIA celebradas los días 20 de febrero, 25 de marzo y 22 de abril
      de 1953. Bol. Soc. Esp. Hist. Farmacia, núm. 14: 87-89.
      ACTA NÚMERO 34 DE LA SESIÓN DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HISTORIA DE LA FAR-
      MACIA, celebrada el día 27 de mayo de 1953. Bol. Soc. Esp. Hist. Farmacia,
      núm. 15: 132-133.
      LÓPEZ Y GARCÍA, G. (1953): ¿Dónde y cuándo nació Vicente Cervantes? Bol.
      Soc. Esp. Hist. Farmacia, núm. 13: 33-55.

                            761
   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137   138