Page 121 - 73_03
P. 121
VOL. 73 (3), 747-762, 2007 VICENTE CERVANTES MENDO: LUGAR Y FECHA...
intelectual en el Primer Coloquio Mexicano de Historia de la Cien-
cia; Enrique Beltrán (10) destacó que durante la vida colonial fue un
evento de importancia científica el arribo de la expedición botánica
en 1787, que estableció el Real Jardín Botánico de México y dejó en
la Nueva España al sabio Vicente Cervantes, primer catedrático de
Botánica en México, a quien considera que puede encabezar el gru-
po de botánicos mexicanos que florecieron en el siglo XIX. Hubo
publicación española conmemorativa de la expedición botánica
mexicana en 1987 (11).
Vicente Cervantes figura en dos conocidos diccionarios históri-
cos (12, 13) como farmacéutico y botánico. Según Patricia Aceves
Pastrana (14), fue también un químico destacado, aspecto que com-
partimos (6, 15); son muy acertadas las palabras de esta investiga-
dora al señalar el mérito de ser el primer traductor al español de la
famosa obra Traité élémentaire de Chimie, de Antoine Laurent Lavo-
isier, traducción que se publicó en México para uso del Real Semi-
nario de Minería, y de entregar su vida a la educación de la juventud
mexicana. Francisco Javier Puerto Sarmiento (16) destaca también
la traducción de mencionado tratado químico para facilitar la mo-
dernidad química y unir las dos importantes ciencias útiles Botánica
y Química. Las autoras de una publicación reciente (17) han anali-
zado la actividades de Vicente Cervantes en la botica novohispana
del Hospital General de San Andrés entre 1791 y 1808; concluyen
que hizo rentable la botica y que ejerció la docencia aportando co-
nocimientos de Farmacia, Botánica y Química para superar el mo-
delo gremial de aprendizaje e iniciar el reconocimiento institucional
de la profesión farmacéutica.
Los datos biográficos proporcionados por José García Ramos (9),
algunos erróneos y otros imprecisos, pasaron a las publicaciones
posteriores hasta el presente. Recientemente, he hallado documentos
que permiten precisar la biografía de Vicente Cervantes Mendo,
conocido como Vicente Cervantes. En el presente estudio se trata del
lugar y fecha de nacimiento de este científico vinculado con Extre-
madura, aportando su partida de bautismo. Se trata también del
bicentenario de su nacimiento, proyectado y no conmemorado, y se
propone a las comunidades científicas española y mexicana la posi-
bilidad de conmemorar el 250 aniversario del nacimiento de este
español y mexicano en el año 2008.
749