Page 122 - 73_03
P. 122

JOSÉ PASTOR VILLEGAS  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

     LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO DE VICENTE
CERVANTES EN PUBLICACIONES ANTERIORES A 1955

    Datos biobibliográficos de Vicente Cervantes figuran en tres obras
de carácter colectivo del siglo XIX (7, 18, 19). En la primera (7) no
se da lugar ni fecha de nacimiento. En la segunda (18) se afirma sólo
ser natural del obispado de Plasencia en Extremadura. En la terce-
ra (19) se afirma ser natural de Plasencia y que murió en México el
26 de julio de 1829.

    Como se ha mencionado anteriormente, hasta 1864 no fue reali-
dad una publicación monográfica sobre Vicente Cervantes (9); José
García Ramos, individuo de número del Real Colegio de Farmacéuti-
cos de Madrid y Ayudante Profesor de la Real Botica, la escribió por
encargo de mencionada corporación profesional, leyéndola en la se-
sión de aniversario celebrada el 21 de agosto de 1864. En el acta de
esta sesión consta un voto de gracias por tan digno trabajo (6). La
publicación figura en el Museo de la Real Academia Nacional de Far-
macia (20) y fue reimpresa por el Instituto de Biología de México en
1869 (21). La Figura 1 muestra el ejemplar que se conserva en la Real
Academia Nacional de Medicina, en el que se puede leer la dedicato-
ria a Quintín Chiarlone, presidente de la sesión conmemorativa.

    José García Ramos manifestó el interés del Real Colegio de Far-
macéuticos de Madrid de elogiar al científico que nos ocupa y la
dificultad para hacerlo con estas palabras (9):

    «Tiempo hacía que el Colegio deseaba con ansia tributar a su
memoria un recuerdo digno de su importancia, señalando su elogio
histórico como tema de un discurso de aniversario; pero por grandes
que fuesen sus deseos y su intención loable, faltaban medios de
llevarlo a cabo, por la dificultad que presentaba a su realización el
tener que rebuscar en Archivos y Bibliotecas los datos necesarios, si
por ventura se conservan; dificultad que dejaría de ser tan grave, si
las obligaciones que la práctica de la profesión impone a los colegia-
les no fuesen tan personales y penosas».

    Con la información de un pariente, el autor del elogio histórico
escribió que Vicente Cervantes nació en Zafra (Badajoz) en el año
1755. Así consta (9):

750
   117   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127