Page 135 - 73_02
P. 135
VOL. 73 (2), 453-492, 2007 EFECTO DE LA SUBNUTRICIÓN MATERNA SOBRE EL...
(100 ng/ml) y 1% de antibióticos]. Al día siguiente se añade la BrdU
(concentración final: 10 µM) y se incuban los islotes durante veinte
horas a 37º C y 5% CO2. Pasado el periodo de incubación se aplica
el protocolo indicado en el kit.
9. Cálculos estadísticos
Los resultados obtenidos se expresan como la media aritmética
de cada serie de valores y su error estándar (E.S.). Para determinar
el grado de significación estadística de la diferencia de dos medias,
se utiliza la «t» de Student. En el caso en el que se comparen más
de dos medias, el cálculo del grado de significación estadística se de-
termina mediante el análisis de la varianza (ANOVA).
RESULTADOS
Características generales de los animales (Tabla 1)
El estudio in vitro de la respuesta insulino-secretora de los islotes
fetales mostró que la liberación de insulina en la población subnu-
trida respecto a la control era mayor en las dos condiciones estudia-
das. Estos resultados están de acuerdo con el hecho de que los fetos
procedentes de madres subnutridas tienen unos valores de insuline-
mia y contenido de insulina por islote, significativamente superior a
los de fetos controles. Por lo tanto, para comparar los niveles rela-
tivos de insulina liberada por los islotes, controles y subnutridos, la
secreción de insulina fue normalizada en función del contenido por
islote de la misma, encontrándose que la liberación de insulina era
similar en ambas poblaciones, lo que parecía indicar que la subnu-
trición afectaba el contenido de insulina pero no el mecanismo se-
cretor de la hormona.
La valoración de la oxidación de glucosa en el ciclo de Krebs
puso de manifiesto una importante estimulación de la ruta oxidativa
mitocondrial de la glucosa en la población subnutrida.
467