Page 230 - 72_ex
P. 230
ESPERANZA TORIJA ISASA AN. R. ACAD. NAC. FARM.
Y en aquellos momentos difíciles, supo que tenía amigos; contó
con el apoyo de su familia y encontró la ayuda de su otra familia,
la de la cátedra de entonces. Le ayudaron principalmente D. Román
Casares, Dña. Rosario García Olmedo, D. Pedro García Puertas y D.
Luis Moreno. En la última etapa de su vida, además de su familia y
amigos, le ayudó con mucho cariño Miriam, y él le estaba muy
agradecido.
A pesar de sus limitaciones, su espíritu le permitía disfrutar de
las cosas. Todos le veíamos comer o beber con dificultad en los
últimos tiempos, pero solo o acompañado, participaba y disfrutaba.
Y, ¿qué le gustaba a D. León? Le gustaban sobre todo los sellos
y algo tan bromatológico como el chocolate; le gustaba cuidar de su
jardín; le gustaba leer, investigar, hacer cosas nuevas.
En este sentido y como reconocimiento a su labor en investiga-
ción, se le concedió el Grado de Oficial de la «Orden del Mérito para
la Investigación y la Invención» de Francia, en 1960.
Pero, por encima de todo, amaba la Facultad; nunca quiso dejar-
la. Le gustó adaptarse a los tiempos modernos y aprendió a manejar
un ordenador, y creo, según él me contaba, que en sus búsquedas
bibliográficas le ayudaba su nieta Victoria; el resto de sus nietos le
ayudaba en otras cosas.
Podré opinar o comentar más directamente lo que se refiere a su
vida en la facultad, pues hubo una etapa de su vida que viví más de
cerca.
En su actividad profesional en la Facultad, lo que ya se ha co-
mentado, estuvo vinculado a la Cátedra de «Análisis Químico y Bro-
matología», posteriormente Departamento de «Bromatología, Toxi-
cología y Análisis Químico Aplicado», del que fue director desde
abril de 1984, por jubilación de la Dra. Rosario García Olmedo,
hasta mayo de 1986, en que el Dpto. pasó a denominarse de «Nutri-
ción y Bromatología II. Bromatología y Técnicas Analíticas Farma-
céuticas», siendo su director hasta su jubilación el 30 de septiembre
de 1986.
A lo largo de los años tuvo una gran implicación en la Sociedad
Española de Bromatología y en la Escuela de Bromatología.
454