Page 213 - 72_ex
P. 213

VOL. 72 (E.), 433-459, 2006  NECROLÓGICA D. LEÓN VILLANÚA FUNGAIRIÑO

jornadas científicas, llevando igualmente la Ciencia de los Alimen-
tos a los colegios provinciales de farmacéuticos de nuestro país,
donde procuró en todo momento, no solo reciclar y poner al alcan-
ce de los colegiados los conocimientos adquiridos en la licenciatura
sino, además, mostrarles los más recientes avances bromatológicos.
Esta gran labor la completó publicando una serie de artículos y
libros de texto sobre diversas materias de su especialidad que
tuvieron un gran éxito entre sus alumnos y los licenciados en
Farmacia y ciencias afines.

    Buen conocedor de la legislación alimentaria española e interna-
cional fue el redactor del Reglamento de la Escuela de Bromatología
y como experto, que gozaba de gran respeto y reconocimiento a nivel
mundial, intervino activamente en la redacción del articulado del
Codex Alimentarius Europaensis cuyo contenido se incorporaría, años
más tarde, al Codex Alimentarius Mundi.

    Al constituirse en nuestro país la Comisión Interministerial para
la Redacción del Código Alimentario Español, el Ministerio de la
Presidencia incorporó, como miembro permanente de la misma, al
profesor Villanúa que se encargó de la estructuración del Código y
además, de la redacción de bastantes de sus capítulos.

    Como socio fundador de la Asociación Española de Toxicología
participó, con el entusiasmo y entrega que le caracterizaron, en sus
reuniones y congresos y siempre fue considerado como uno de sus
más ilustres miembros.

    Tanto a título personal, como representando a la cátedra (y des-
pués departamento) de Bromatología, Toxicología y Análisis Quími-
co Aplicado, el profesor Villanúa formó parte de numerosas comisio-
nes, organizaciones y asociaciones científicas españolas y extranjeras.
Citaremos, entre ellas, el Comité de Alimentación de la Asociación
para el control de la calidad, la Comisión 34 —Alimentación— del
Instituto de Racionalización y Normalización (IRANOR), el Comité
Nacional Lechero, el Grupo de Aditivos de la Dirección General de
Sanidad del Ministerio de Gobernación, la Federación Internacional
de Lechería, la Comisión Internacional de Industrias Agrícolas, el
Grupo de Trabajo para el Cacao y el Chocolate del Consejo Consul-
tivo para Europa del Codex Alimentarius, el Comité de Expertos de
la Oficina Internacional del Cacao y del Chocolate y otras muchas

                             437
   208   209   210   211   212   213   214   215   216   217   218