Page 212 - 72_ex
P. 212

BERNABÉ SANZ PÉREZ  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

    Mi relación con D. León, que ya era entonces un curtido y bien
conocido profesor adjunto de universidad, fue siempre intensa y
sincera; su buen ejercicio docente, su afabilidad, su risa abierta y
contagiosa y sobre todo la sensación de bondad que provocaba me
impresionaron muy favorablemente y desde ese primer encuentro
fuimos forjando una amistad que duraría siempre y que, además,
por su «efecto catalítico» se extendió a todos los miembros de aquel
equipo docente que trabajando callada y entusiásticamente llevó la
Bromatología española hasta cotas que, pocos años antes parecían
inalcanzables. Aquel equipo lo componían, como saben muchos de
los aquí presentes, los profesores Román Casares López, León Villa-
núa Fungairiño, Rosario García Olmedo y Pedro García Puertas. Yo
los llamaba cariñosamente los tres mosqueteros de la Bromatología
porque, como los de Dumas padre, también eran cuatro y juntos
trabajaban todos para una y esa una era para todos ellos su pasión,
la ciencia bromatológica. En el equipo también colaboraban quienes
eran entonces sus alumnos y doctorandos. Muchos de ellos ocupa-
ron más tarde puestos destacados en la investigación, la docencia y
la administración.

    El profesor Villanúa nació en Madrid el 27 de marzo de 1918
y después de cursar el Bachillerato en el Instituto Escuela se
matriculó en la Facultad de Farmacia de la entonces Universidad
Central de Madrid (hoy Complutense) que, como conocen la ma-
yoría de Vds, se ubicaba en este mismo edificio que fue construido
con las aportaciones de los farmacéuticos españoles. Aquí realizó
la licenciatura y el doctorado en Farmacia, alcanzando en ambos
grados la máxima calificación de Sobresaliente y Premio Extraor-
dinario. Su carrera docente universitaria pasó por todos los pelda-
ños: Alumno jefe de prácticas, profesor ayudante de clases prácti-
cas, profesor adjunto por oposición, profesor agregado y finalmente
catedrático numerario.

    Su labor docente se desarrolló siempre en la Facultad de Far-
macia de la Universidad Complutense de Madrid, donde impartió
Análisis Químico Aplicado, Bromatología y Toxicología y en la Es-
cuela de Bromatología, donde explicó Toxicología Alimentaria y
Análisis Toxicológico, dictando también —a lo largo de los años—
múltiples cursos de especialización en la Facultad de Farmacia.
Como ponente participó en muchos congresos, mesas redondas y

436
   207   208   209   210   211   212   213   214   215   216   217