Page 54 - 72_04
P. 54
M. ÁNGELA NIETO AN. R. ACAD. NAC. FARM.
FIGURA 1. Fotografía tomada de una preparación original de Cajal.
Se muestra el cono de crecimiento de un axón en su camino hacia la placa
del suelo. Adaptado de Nieto (3).
La primera etapa en la formación de las metástasis de los carci-
nomas consiste en el desprendimiento de células del tumor primario
para invadir territorios cercanos o entrar en el torrente linfático o
circulatorio. Este proceso de migración celular ocurre de forma na-
tural durante el desarrollo embrionario para la formación de tejidos
cuyas células progenitoras nacen muy alejadas de su destino final.
Hasta muy recientemente no se conocían las moléculas implicadas
en estos procesos, pero ahora sabemos que son las mismas durante
el desarrollo embrionario y la malignización tumoral. Por lo tanto,
los embriones aún nos ayudan a entender cómo funcionan los pro-
cesos fisiológicos y nos dan las claves para entender la enferme-
dad. Es extraordinario leer cómo Cajal decía en 1900, refiriéndose a
células del carcinoma de mama: «Las células están perfectamente
sueltas... Explica la tendencia invasora de éstas, que, libres de... ce-
mentos de soldadura, pueden fácilmente emigrar por las lagunas co-
nectivas» (11). Ahora sabemos que esas células tienen capacidad de
separarse de sus vecinas, entre otras razones porque expresan una
658