Page 78 - 72_03
P. 78

M.a TERESA MIRAS PORTUGAL  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

humanos este gen no es funcional y acumula un gran número de
mutaciones, de las cuales seis son deletéreas, ya que dan lugar a un
codón de terminación, es por lo tanto un pseudogen originando for-
mas truncadas de la proteína. Los estudios de filogenia demostraron
que la primera mutación en el antepasado común de todos los monos
del viejo mundo y los grandes monos fue la mutación de parada
próxima al carboxilo terminal, lo que originó una proteína más corta
y carente de función (29).

    El hecho de que en los monos del nuevo mundo este gen sea
funcional, se relaciona con la separación de los continentes hace
unos 40 millones de años. Solamente el antepasado común de mo-
nos y primates del viejo mundo sufrió las mutaciones iniciales que
llevaron a una pérdida total de la función del gen. Queda por desci-
frar la razón evolutiva por la que esta pérdida y atrofia del órgano
vomeronasal no supuso la extinción de la especie. Posibles explica-
ciones son, entre otras, que la aparición del tercer fotopigmento
visual en los primates y monos del viejo mundo pudo compensar la
pérdida en la captación de feromonas. Otra posibilidad es la que
veremos en el siguiente apartado y supone que el sistema olfativo
principal podría servir para captar feromonas y señales de un modo
más complejo y elaborado.

      5. UNA VUELTA DE TUERCA: EL BULBO OLFATIVO
                    Y LA CAPTACIÓN DE FEROMONAS

    En los epígrafes anteriores poníamos de manifiesto la relevancia
del órgano vomeronasal en la detección de feromonas por parte de
algunos mamíferos, pero el hecho de que en los primates no exista
esta vía y que en otros mamíferos esté muy limitada, e incluso que
los conejos privados del órgano vomeronasal pudieran reconocer el
olor y guiarse hasta el pezón materno para su lactancia, hacía pen-
sar a muchos investigadores que la visión del bulbo olfativo respecto
a la detección de feromonas era demasiado restrictiva.

    Una primera evidencia de las posibles implicaciones de la vía
olfatoria principal, en respuesta a feromonas, se descubrió estudian-
do respuestas a componentes de la orina de ratón (a). La mayoría de
los mamíferos pueden reconocer a otros a partir del olor de las se-

512
   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83