Page 76 - 72_03
P. 76
M.a TERESA MIRAS PORTUGAL AN. R. ACAD. NAC. FARM.
Para investigar el papel desempeñado por los canales TRPC2 en
la señalización de feromonas, dos laboratorios de modo independien-
te generaron ratones knock-out TRPC2–/– (26, 27). En estos animales,
genéticamente modificados, se analizaron las respuestas electrofisio-
lógicas a diferentes compuestos de naturaleza feromona presentes en
la orina y se demostró que no eran capaces de generar respuesta algu-
na. La presencia de los canales TRPC2 en los espermatozoides plan-
teaba la pregunta de si eran necesarios para la reacción acrosomal,
pero no parece haber diferencias respecto a la fertilidad entre el ratón
silvestre y el knock-out.
FIGURA 8. El canal TRPC2 y proteínas análogas. A y B. Esquema del canal
TRPC2, se muestran los seis segmentos transmembranares y la porción entre las
hélices 5 y 6 que forma el poro del canal. Los dominios amino y carboxi terminal
de la proteína son citoplasmáticos. Se requieren cuatro subunidades para formar
el canal activo. C. Dendrograma mostrando la filogenia del canal TRPC2 en
mamíferos, según analogía de secuencia. D. Los números indicados en C, se
corresponden con las zonas mutadas o truncadas en la secuencia proteica del
canal TRPC2. Todas estas mutaciones originan proteínas carentes de función.
Esta es la razón por la cual el órgano vomeronasal ha dejado de ser funcional
en un antepasado común de los monos de Eurasia y los primates.
510