Page 120 - 72_03
P. 120

JUAN PABLO HERVÁS-PÉREZ Y COLS.  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

    El grado de reticulación permite establecer el valor óptimo al
cual la enzima queda retenida sin que se vea afectada la difusión
del sustrato (galactosa) hacia el interior de la micropartícula, permi-
tiendo la reacción enzimática. La máxima respuesta se alcanza con
7%, este grado de reticulación da lugar a micropartículas en las que
toda la enzima se retiene, hipótesis que se corroboró al no obser-
var actividad enzimática en el líquido sobrenadante de lavado. Gra-
dos de reticulación menores dieron lugar a menores corrientes. Este
resultado se explicaría si consideramos que cuando el grado de re-
ticulación fue 6,5%, el microgel formado presenta un poro lo sufi-
cientemente grande como para que la enzima pueda atravesarlo,
interpretación que quedó confirmada con la aparición de actividad
enzimática en el líquido sobrenadante. Aún es mayor la pérdida para
un grado de reticulación ? = 6%, y así se observa en la Figura 8, con
un descenso apreciable en la corriente máxima. Cuando los valo-
res son mayores que el óptimo, el descenso de la intensidad medi-
da por el biosensor no se debería a una pérdida de enzima, sino a
que la matriz generada es tan densa y el tamaño de poro es tan
pequeño que además de ralentizar el acceso del sustrato a la micro-
partícula podría dificultar el contacto entre el sustrato y los centros
activos del enzima. De acuerdo con estos resultados, los siguientes
experimentos se realizaron con micropartículas de grado de reticu-
lación 7%.

    Como puede verse en la Tabla 3, los valores de índice de Hill
obtenidos están muy próximos a la unidad para grados de reticula-
ción de 6%, 6,5% y 7%, lo que nos indican que, en estos casos, la
reacción global del biosensor se ajusta bastante a la cinética enzimá-
tica de Michaelis-Menten, y parece indicar que es la reacción enzi-
mática la limitante frente a la difusión del sustrato a la superficie
enzimática a través del microgel. En los casos en los que el valor
de índice de Hill es significativamente superior a 1 (para grados de
entrecruzamiento 7,5% y 8%) la etapa limitante de la reacción global
del biosensor parece ser la difusión del sustrato, como era de espe-
rar, ya que para esos grados de reticulación la matriz polimérica es
tan densa que dificulta el movimiento del mismo.

    Al estudiar el efecto del pH en la corriente generada en el biosen-
sor se obtuvo la máxima respuesta a pH 7,0. Este valor de pH obser-
vado al inmovilizar la GlOx en micropartículas de poliacrilamida

458
   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125