Page 55 - 72_02
P. 55

VOL. 72 (2), 283-299, 2006  LA DIVERSIDAD FUNCIONAL DE PROTEÍNA FOSFATASA-1...

    El lazo ß12-ß13 protuberante que separa los canales acídico y C
terminal contienen una secuencia de aminoácidos no conservada.
Esta región, determina la especificidad hacia toxinas inhibidoras
como el ácido okadaico, la microcistina –LR, calyculina A y tautomi-
cina y es indispensable para la unión de inhibidores endógenos como
el Inhibidor-1, Inhibidor-2 y NIPP1 (7).

    Sobre la regulación de su actividad, se sabe que la proteína del
ciclo celular Cdc2 fosforila al residuo Thr320 de PP1 cerca del extre-
mo C terminal en fases tempranas de la mitosis. Esto produce la in-
hibición de PP1 y permite la entrada en mitosis (8). En células en
reposo, la regulación de la actividad PP1 no se ejerce por fosforila-
ción de la subunidad catalítica sino por interacciones con diferentes
subunidades reguladoras.

                              HOLOENZIMAS DE PP1

    La subunidad catalítica de PP1 descrita anteriormente no existe
como proteína libre en las células, sino que ésta, se encuentra unida
a un amplio número de proteínas reguladoras constituyendo holoen-
zimas con diferentes funciones. Hasta la fecha, se han identificado
70 subunidades reguladoras (Tabla 1). De este modo, además de a
través de las isoformas, la diversidad de PP1 ha ido aumentando
gradualmente durante la evolución por la gran expansión del núme-
ro de subunidades reguladoras. Una expansión similar ha tenido
lugar en el caso del enzima PP2A. En contraste con esta situación,
las proteína quinasas parecen haber seguido una ruta diferente, al
haberse diversificado por aumento en el número de subunidades
catalíticas. A pesar de esta diferente estrategia de diversificación, el
número de ser/tre proteína quinasas y fosfatasas es probablemente
igual cuando las consideramos a nivel de holoenzimas.

    Las subunidades reguladoras de PP1 se pueden dividir en tres
grupos: a) moduladores de la actividad enzimática, b) proteínas lo-
calizadoras-especificadoras de sustrato, y c) sustratos (9). Las pro-
teínas típicamente inhibidoras como el Inhibidor-1, DARPP-32, In-
hibidor-2 o CPI-17, bloquean la actividad de PP1 frente a todos los
sustratos, inducen cambios de conformación en PP1, o se unen al
sitio catalítico en su estado fosforilado como seudo-sustratos. Las

                                                                                             287
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60