Page 60 - 72_01
P. 60
JUAN RAMÓN LACADENA CALERO AN. R. ACAD. NAC. FARM.
mente, a los doctores Yves Chauvin (Institut Français du Pétrole),
Robert H. Grubbs (California Institute of Technology, Caltech) y Ri-
chard R. Schrock (Massachussets Institute of Technology, MIT), «por
el desarrollo del método de la metátesis en la síntesis orgánica».
Como decía la nota de prensa de la Real Academia de Ciencias
para notificar al mundo la concesión del Premio Nobel de Química,
la metátesis es algo así como un baile de «cambio de pareja» que ha
resultado ser una de las más importantes reacciones dentro de la
Química Orgánica, permitiendo la obtención de muchas nuevas
moléculas, entre ellas fármacos. En 1971, el Doctor Chauvin fue
capaz de explicar detalladamente cómo funciona la reacción de
metátesis, mientras que el Doctor Schrock obtuvo en 1990 un eficaz
agente catalítico metálico y dos años más tarde, en 1992, el Doctor
Grubbs desarrolló un agente catalítico mucho mejor, estable en el
aire, de múltiples aplicaciones.
Un año más, la Real Academia Nacional de Farmacia organizó
una Sesión Científica (24 de noviembre de 2005) para glosar ambos
galardones. Para ello contó con la participación del Profesor Doctor
Don José María Pajares García, Catedrático de Patología Médica y
Profesor Emérito de la Universidad Autónoma de Madrid, y de la
Profesora Doctora Doña María del Carmen Avendaño López, Cate-
drática de Química Orgánica de la Facultad de Farmacia de la Uni-
versidad Complutense de Madrid y Académica de Número de esta
Real Academia Nacional de Farmacia.
Como coordinador de la sesión científica, a ellos les cedo la pa-
labra.
106