Page 168 - 71_01
P. 168
AGUSTÍN GARCÍA ASUERO AN. R. ACAD. NAC. FARM.
basándonos en el teorema del error estándar de la media. Tal razo-
namiento, sin embargo, es una falacia, como muestra Mandel, dado
que el error de replicación es sólo una porción, algunas veces peque-
ña, del error total. A este respecto deben considerarse además la
significación estadística y la práctica, como nos recuerda Davies.
Los errores sistemáticos no se reducen con el proceso de promedio.
Conforme el número de replicados aumenta, el teorema central
del límite establece, que la distribución de frecuencia para el valor
medio se aproxima a la normalidad (muy rápidamente si se parte de
una distribución simétrica). Esta afortunada circunstancia suminis-
tra una muy importante pero poco reconocida base para la replica-
ción de los análisis. En efecto, la replicación nos permite suponer
normalidad (para los valores de la media, no para los valores indi-
viduales), una suposición que es bastante difícil de sostener de otra
manera; la media de cuatro observaciones es ya muy próxima a la
normal. La buena práctica analítica toma este efecto en cuenta cuan-
do se establece el mínimo número deseable de observaciones. En
particular, las distribuciones uniforme y binomial suministran
un ejemplo ilustrativo de aproximación a la normalidad, siendo
posible generar números aleatorios con distribución normal a partir
de las mismas (Güell y Holcombe, 1990) con ayuda de lenguajes de
alto nivel.
REGRESIÓN ORTOGONAL
En el ámbito del análisis clínico, en donde se aplica con asi-
duidad la comparación de métodos, a la regresión ortogonal con
errores similares en ambas variables o con cociente de varianzas
constante se la denomina regresión de Deming. La metodología de
esta regresión ha sido estudiada con detalle en Clinical Chemistry
e incluso Linnet (1997) y Philippe Marquis (1999) han elaborado
sendos programas, CBstat y Method Validator, respectivamente, este
último de acceso libre en la red. Este tipo de problemas admite so-
lución exacta.
La solución satisfactoria en el caso general cuando hay errores
estadísticos en ambas coordenadas ha sido objeto de una intensa
investigación. En este último caso resulta necesaria la aplicación de
170