Page 173 - 70_04
P. 173

VOL. 70 (4), 933-959, 2004  ECOTOXICOLOGÍA Y ACCIÓN TOXICOLÓGICA DEL MERCURIO

pigmento rojo para la ilustración de textos. Los sombrereros, desde
el siglo XVI hasta principios del siglo XX, sufrieron la toxicidad del
nitrato de mercurio, que se empleaba para la fabricación del tercio-
pelo a partir de pelo de conejo, lo que dio lugar al llamado eretismo
mercurial, que produce locura, y que actualmente afecta a los ta-
xidermistas. Otra profesión afectada, en este caso por el vapor de
Hg, ha sido la de los dentistas, por la utilización de amalgamas
de Hg, hoy día en desuso.

    Las minas de cinabrio, que libera vapores de Hg, muy tóxicos
(hidrargirismo); la exposición de los obreros en las fábricas de sodio
y cloro, compuestos de gran producción, o en la fabricación de ter-
mómetros, barómetros, termostatos, trompas de vacío, tubos fluo-
rescentes, lámparas de mercurio y baterías secas de larga duración;
en la industria de pinturas (pigmento rojo), catalizadores, síntesis
del ácido acético o en las de detonantes de cartuchos, donde se uti-
liza fulminato de Hg, muy absorbible, son también fuentes de con-
taminación y suponen un factor de riesgo para los trabajadores.

            EL MERCURIO COMO TÓXICO IATROGÉNICO

    La intoxicación de mercurio por medicamentos ya se encuentra
referenciada desde muy antiguo (1.500 a.C.), pero desde donde tene-
mos constancia cierta es desde la utilización de antisifilíticos (ben-
zoato de mercurio), cuyos casos más célebres de intoxicación son los
de Mozart, Beethoven y Schubert (22).

    Los derivados de mercurio utilizados actualmente en farmacia
están restringidos casi exclusivamente a sus usos como antisépticos
y se corresponden con los siguientes compuestos: Merbromina,
Mercurocromo o mercurio rojo al 2 por 100; cianuro, ioduro, oxicia-
nuro, óxido y cloruro de mercurio, y pueden producir cuadros clíni-
cos, como el de la acrodinia (23), anteriormente comentado, que en
bebes produce pérdida del tono muscular, que provoca raras postu-
ras en la cuna. También se usa el estearato de mercurio como con-
servante.

                            957
   168   169   170   171   172   173   174   175   176   177   178