Page 168 - 70_04
P. 168
ANTONIO L. DOADRIO VILLAREJO AN. R. ACAD. NAC. FARM.
lugar a una conocida tragedia en Iraq (18) por consumo de pan
contaminado con fenilmercurio, con miles de afectados.
Es un importante contaminante atmosférico, sobre todo en zonas
altamente industrializadas, donde hay una muy fuerte contamina-
ción por la combustión de carbón y combustibles fósiles, lanzándose
a la atmósfera hasta 3.000 T/año de Hg. La contaminación más
importante proviene de las industrias electrolíticas de producción de
cloro y álcalis, lo que da lugar a una concentración atmosférica
de Hg elevada, del orden de 20 ng/m3. Sin embargo, las especies de
Hg presentes en la atmósfera son inorgánicas y por tanto de menor
toxicidad que las orgánicas, aunque por el ciclo del agua pasan a la
litosfera y son biotransformadas a metil mercurio, muy tóxico. La
contaminación atmosférica de Hg es un problema global, ya que por
los movimientos atmosféricos se transfiere desde los focos de conta-
minación a otras partes del planeta. Este hecho se puede apreciar
en la Figura 9, donde se muestra la concentración de mercurio en el
hemisferio norte, un día de agosto y 15 días después, observando
que la zona roja (mayor concentración de Hg), varía del primer día
al día 15. Es por tanto un peligroso contaminante ambiental (19).
La contaminación de las aguas por el mercurio también es impor-
tante, bien debido a los vertidos residuales de las industrias producto-
ras de cloro y álcalis, o por residuos procedentes de papeleras e in-
dustrias de celulosa, donde se utiliza el fenilmercurio como protector
de la pulpa de celulosa, además del arrastre de la contaminación at-
mosférica por el ciclo del agua. Se estima que la concentración
de mercurio por esta última fuente es del orden de 0,02-1 ng/mL, en
ríos y lagos, y de 0,3 ng/mL, en las aguas marinas, siendo mucho
mayores en las mediaciones de las industrias de cloro o álcalis y en
las papeleras. Las intoxicaciones masivas en Japón, en la bahía de
Minamata son un ejemplo de vertidos industriales que contaminan a
las aguas de Hg y su bioconcentración en los peces (20).
952