Page 159 - 70_03
P. 159
VOL. 70 (3), 777-787, 2004 LA MICROENCAPSULACIÓN DE CÉLULAS: ¿UNA NUEVA...
del SNC o diabetes (18). En la actualidad son muchos los retos por
alcanzar, incluyendo una normativa oficial para el desarrollo e in-
vestigación en humanos, un mayor grado de biocompatibilidad, re-
producibilidad y duración de los sistemas tras su transplante en
huéspedes y un mayor grado de confianza y financiación pública. No
obstante, el avance continuo de disciplinas científicas como la gené-
tica, biología y tecnología farmacéutica pronostican que la tecnolo-
gía de encapsulación de células podrá en un futuro ser empleada
eficazmente en el tratamiento de muchas de las patologías que hoy
en día nos asolan.
TABLA 2. Ejemplos de ensayos clínicos realizados con la tecnología
de la microencapsulación de células
Autores Año Aplicación Producto terapéutico
Soon Shiong y col. 1994 Diabetes Insulina
Circe Biomedical 1995 Cirrosis hepática —
Hepatassist ®
Aebischer y col. 1996 EAL CNTF
Vitagen, Hepatix ® 1996 Cirrosis hepática —
Buschner y col. 1996 Dolor crónico Catecolaminas
Hasse y col. 1997 Hipoparatiroidismo Hormona paratiroidea
Lörh y col. 1999 Cáncer pancreático Proteína CYP2B1
Bachoud-Levi y col. 2000 Enf. de Hungtinton CNTF
Titan Pharmaceuticals 2001 Parkinson Dopamina
Neurotech 2003 Retinits Pigmentosa CNTF
Calafiore y col. 2003 Diabetes Insulina
Aebischer y col. 2004 Parkinson GNTF
Aebischer y col. 2004 Anemia EPO
Abreviaturas: EAL: esclerosis amiotrófica lateral; CNTF: factor neurotrófico ciliar;
Enf.: enfermedad; GNTF: factor neurotrófico derivado de células gliales; EPO: eritro-
poyetina.
785