Page 138 - 70_01
P. 138
VOL. 70 (1), 125-145, 2004 LA FARMACIA EN EL PERIODO COLONIAL
4. EL ESTABLECIMIENTO DE UNA NUEVA PRAXIS
La cátedra de botánica y las enseñanzas de química moderna
unidas a ella, tuvieron una repercusión en los nuevos farmacéuticos,
aunque también su influencia se hizo sentir en los aficionados y
renombradas personalidades de la sociedad novohispana que se
daban cita en su interior.
Con relación a la introducción y la enseñanza de la química
moderna en el Real Jardín Botánico, han llegado hasta nosotros dos
trabajos presentados por Vicente Cervantes con motivo de la inicia-
ción de los cursos de botánica de 1793 y 1794 (22, 23). En ellos, el
catedrático hace uso de los conceptos, nomenclatura y método de la
nueva química (24). Aún más, constituyen los primeros trabajos de
investigación publicados en México en los que se aplicaron a la
botánica, los postulados teórico-prácticos de la química lavoisiana
(25). En ambos trabajos se emplea bibliografía actualizada y se
desarrollan temas de investigación de interés internacional.
La enseñanza de la química se institucionalizó con la apertura de
la cátedra de química del Real Seminario de Minería en 1796. Si
bien la cátedra estaba dirigida primordialmente a los futuros peritos
facultativos de minas y beneficiadores de metales, a ella asistieron
regularmente aficionados y profesionales de otras áreas, como era el
caso de los médicos, cirujanos y farmacéuticos. De este modo, los
farmacéuticos pudieron profundizar en el aprendizaje de esta cien-
cia y entrar en contacto con los principales avances alcanzados en
esta área del conocimiento.
Es necesario señalar que Vicente Cervantes hizo la primera tra-
ducción al castellano del primer tomo del Traité elementaire de chi-
mie (1789) de Lavoisier para el uso del Real Seminario de Mine-
ría (26). Del segundo tomo del Tratado no obstante haber sido tra-
ducido, no tenemos noticias de su publicación (27).
5. LA BOTICA DEL HOSPITAL DE SAN ANDRÉS
El Hospital de San Andrés fue creado en 1779 gracias a la inicia-
tiva y al apoyo económico de las élites locales interesadas en contar
137