Page 224 - 69_04
P. 224
REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA ANAL. REAL ACAD. NAL. FARM.
Aún y a pesar de las múltiples y tan variadas actividades que
consumieron mucho del valioso tiempo de Marco Antonio Garrido Malo,
en su largo batallar de más de cuatro décadas, se constituyó en un
Maestro Universitario e Investigador Científico excepcional, dejando una
estela luminosa en toda actividad que realizaba a favor de sus discípulos,
de la sociedad, de la Academia. En la cátedra mantuvo un don de enseñar
que a la vez ilustraba, deleitaba a su auditorio mostrando didácticamente
la versatilidad de sus nutridos conocimientos. Autor de textos
universitarios, obras científicas, artículos y ensayos diversos fue el
iniciador de numerosas publicaciones que hasta el día de hoy se editan.
Diseñó los Anales de la Academia que luego se convirtieron en nuestra
Revista. Infortunadamente en 1933 debió dejar la dirección activa de la
Academia, postrado, al afectarse su salud tan gravemente que le impedía
toda actividad. Había trabajado intensamente y por muchos años a favor
de la Academia y dejado una estructura ágil y moderna.
El Dr. Juan de Dios Guevara ha sido, no cabe duda alguna, el
Químico Farmacéutico peruano más notable de todos los tiempos.
Parecería ocioso recordar una y otra vez sus elevadas cualidades, sus
inconmensurable obra, la profundidad de su saber, sus excelsas virtudes
personales, su caballerosidad, su bondad cristiana, como pocos han
podido detentar vez alguna; su hondo y enorme bagaje de conocimientos
científicos, lo convierten en una figura que los químicos farmacéuticos
debemos rememorar y reverenciar.
Los suyos fueron 67 años de vida profesional dinámica y fructífera
dedicada a la enseñanza universitaria, al esfuerzo investigador, a
consolidar y encumbrar instituciones, vida impregnada de generosa
contribución a la sociedad, desde sus inicios como ayudante de Química
Analítica en la Escuela de Farmacia, que desarrolló en un ambiente de
inquietud e incertidumbre en 1936, tras la reapertura de la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos y después de algunos años de receso,
hasta su investidura como Rector en la misma, responsabilidad que
ejerció por más de 8 años. Paralelamente fue designado al cargo de
Presidente del Consejo Nacional de la Universidad durante 6 años
(Entidad muchísimo más importante que la hoy Asamblea de Rectores).
218
Home This PDF created with the FREE RoboPDF Home Edition (not legal for business or government use)
Edition
Get RoboPDF: An Easy, Affordable Alternative for Creating PDFs - www.robopdf.com Buy RoboPDF