Page 220 - 69_04
P. 220

REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA  ANAL. REAL ACAD. NAL. FARM.

         Universidad, para el Dr. Fernando Cabieses Rector de la Universidad
         Científica del Sur, quien no solo vendrá a dictarnos interesantes y
         sorprendentes Conferencias sino que estará con nosotros durante toda la
         realización del Congreso, a nuestros invitados especiales que han venido
         de España, Profesores Antonio Monge, Manuel Machuca González y José
         María Gonzales de la Riva; de Gran Bretaña, Profesor Jerome Reinstein;
         de Estados Unidos, Profesor Andrés Malavé; de Chile, Eda Costa Castro;
         de Uruguay, Cosme de los Santos Carvallido y distinguidos

         conferencistas de Lima, a todos los miembros de este Congreso,

         profesionales y alumnos; y de modo particular nuestro agradecimiento a

         la Dra. Berta Pareja, Presidenta del Comité Organizador y a su destacado
         grupo de trabajo, en particular a su Vicepresidente el Dr. Segundo Roncal

         Saldaña y a su Secretario Ejecutivo Profesor José Juárez cuya dedicación,
         experiencia y entusiasmo ha hecho posible este evento.

                 Nos alegra mucho recibir a la Delegación Ecuatoriana conformada
         por 12 Profesores y 22 alumnos de la Universidad de Machala que han

         venido a compartir con nosotros ciencia, cultura y amistad; y a la

         numerosa delegación de estudiantes bolivianos que nos acompaña hoy.

                 Efectivamente, y según reza en la Escritura de Constitución de la
         Academia Peruana de Farmacia “El primero de diciembre de 1952, a
         iniciativa del Dr. Ángel Maldonado, se reunieron en la Av. Colombia 295,
         del distrito de Pueblo Libre, los Doctores Fortunato Carranza S., Gonzalo

         Gurmendi Robles, Marco Antonio Garrido Malo, Julio López Guillén y
         Juan de Dios Guevara R. Con el propósito de crear una Institución de alto
         nivel científico dentro del campo de las ciencias farmacéuticas y con la
         finalidad de fomentar, preservar y recuperar la salud humana, la salud

         animal y el medio ambiente. De manera específica esta finalidad se centra
         en promover la salud del individuo como parte integral de su dignidad y

         el bien común de la sociedad, la investigación, la enseñanza, aplicación,
         difusión y gestión en el cultivo de las ciencias de la profesión químico-
         farmacéutica, contribuyendo al desarrollo intelectual relacionado a este
         campo, creándose así la ACADEMIA PERUANA DE FARMACIA”.

                 Debemos destacar de manera especial la significativa y

         determinante participación de la Real Academia de Madrid, algunos de
         cuyos miembros titulares y correspondientes nos honran hoy con su

         214

Home     This PDF created with the FREE RoboPDF Home Edition (not legal for business or government use)
Edition
         Get RoboPDF: An Easy, Affordable Alternative for Creating PDFs - www.robopdf.com                Buy RoboPDF
   215   216   217   218   219   220   221   222   223   224   225