Page 226 - 69_04
P. 226
REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA ANAL. REAL ACAD. NAL. FARM.
sus virtudes sencillas a pesar de las horas duras que hubo de superar,
gracias a su fe inconmovible en Dios; digno y grave a la vez, llano y
cordial y sobre todo con un increíble sentido del equilibrio y un culto sin
quebranto de la verdad. Poseía una cultura que iluminaba la mente de los
hombres preclaros. Trajo el prestigio de los hombres de saber y de la
ciencia peruana, portando el propio prestigio de su vasta obra científica
cumplida. Honor al sabio, al amigo, al Hombre.
Fueron seis heraldos que anunciaron la buena nueva de la creación
de la Academia, mencionamos ahora al notable profesor de Química
Analítica y Decano de la Facultad, Dr. Gonzalo Gurmendi. Sus dotes de
maestro que hicieron inconfundibles sus clases y su cariño e
identificación con la cultura farmacéutica nos muestran al destacado
profesor que conocimos y apreciamos. La vastedad de su obra es tan
amplia como las antes reseñadas, pero el corto tiempo que nos queda no
posibilita mayor extensión, como deberíamos, a la figura y prestancia del
Dr. Gurmendi.
El Dr. Julio López Guillén, el último de los “seis”, también
Decano de la Facultad, tuvo infatigable y sobresaliente actuación al frente
de la Dirección de Farmacia. Dio un gran paso para el gran desarrollo de
la industria farmacéutica al lograr la promulgación de un dispositivo legal
por el que se involucraba a la industria farmacéutica en la ley General de
Protección Industrial, de la que esta actividad había sido exceptuada. Los
Laboratorios Farmacéuticos multinacionales se vieron obligados así a
desarrollar sus instalaciones en el Perú. La mayoría comenzó a fabricar
sus medicamentos en el país, dando trabajo a muchos químico
farmacéuticos y transfiriendo moderna tecnología.
Merece una especial distinción el Dr. Simón Pérez Alva, nuestro
Presidente Honorario, quien fuera Decano de la Facultad de Farmacia y
Vicerrector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Hoy no
nos acompaña por razones de salud.
Pérez Alva ha sido y es el investigador científico farmacéutico
más relevante en Latinoamérica. Microbiólogo notable y acucioso. Ya
desde estudiante mostró sus habilidades para la ciencia de los
“microbios”, analizando bacteriológicamente las aguas de bebida de esta
ciudad, Trujillo, su tierra natal. Muchísimos son sus trabajos posteriores,
220
Home This PDF created with the FREE RoboPDF Home Edition (not legal for business or government use)
Edition
Get RoboPDF: An Easy, Affordable Alternative for Creating PDFs - www.robopdf.com Buy RoboPDF