Page 159 - 69_04
P. 159
69 (4): TOXINA DIARREICA
Todos estos episodios se refieren a intoxicaciones por toxinas
paralizantes. El conocimiento de las toxinas causantes de procesos
diarreicos es mas reciente.
El primer episodio de intoxicación diarreica asociada al consumo
de mejillones tóxicos del que se tiene referencia ocurrió en el área de
Easterscheldt en Holanda, en 1961.9 Ese mismo año también ocurrieron
otros casos en Waddensea. El siguiente brote en Easterscheldt ocurrió en
1971 y afectó a 100 personas. Existe también referencia de otro episodio
por ingesta de mejillón del atlántico (Mytilus edulis) en Noruega en
1968,10 comunicándose en los años siguientes varios casos en el fiordo de
Oslo. Fueron catalogados como envenenamiento por mejillones no
identificado.
En octubre de 1976 enfermaron en Holanda 25 personas después
de consumir mejillones procedentes de Waddensea.11 Ese mismo año
Yasumoto, Oshima y Yamaguchi describieron por vez primera la toxina
diarreica en un brote de intoxicación alimentaria por ingesta de
mejillones y vieiras ocurrido en el Nordeste de Japón.12
Nosotros, en 1976, atendimos los primeros casos de intoxicación
paralítica por moluscos ocurridos en la provincia de A Coruña,13 y en el
verano de 1978 estudiamos una serie de episodios diarreicos en varias
poblaciones de la Ría de Ares, en concreto en la localidad de Lorbé
(municipio de Oleiros), próxima a la ciudad de A Coruña, asociados con
el consumo de mejillones. Comprobamos que no existía causa
microbiológica y lo atribuimos a una toxina desconocida adquirida por
dichos moluscos en sus zonas de cultivo, como en años anteriores había
ocurrido con la toxina paralítica de los moluscos (PSP).
En los veranos siguientes volvimos a asistir y a estudiar
epidemiológicamente brotes similares, caracterizados clínicamente, tras
un período de incubación de pocas horas, por diarrea, nauseas, vómitos y
dolor abdominal, ausencia de fiebre y asociación con el consumo de
mejillones abiertos al vapor. Los pacientes se recuperaban en dos o tres
días.
En 1981, se produjo la probablemente mayor intoxicación
diarreica asociada al consumo de mejillones, afectando aproximadamente
171