Page 192 - 69_03
P. 192
VOL. 69 (3), INFORMACIÓN ACADÉMICA
tica, seguimiento farmacoterapéutico-clínico del paciente y comunicación
interactiva con el equipo multidisciplinar.
Capítulo VIII. La “bibliografía” tanto básica como especializada, con
sus 182 citas, se ajusta sobradamente a los diversos apartados que con-
forman el contenido de toda la obra. Resulta completa y cuidada, y permi-
te ampliar con facilidad cualquiera de las cuestiones en sus propias fuen-
tes.
Finalmente, se ordena en el capítulo IX el “índice analítico”, seguido de
dos anexos que relacionan las tablas y figuras incluidas en la publicación.
He aquí un libro perfectamente adaptado a las necesidades de un
sanitario de nuestro tiempo. Obra completamente actual, tanto en su
orientación general como en los detalles monográficos, que cubre perfec-
tamente su propósito.
Si se tiene en cuenta que esta publicación se puede considerar co-
mo el resultado del trabajo realizado durante años por un equipo de espe-
cialistas y que encierra un gran número de datos inéditos y de orientación
fármaco terapéutica, se llega a la conclusión de que es un libro de gran
trascendencia y debe ser una obra de constante consulta en un Servicio
Farmacéutico de Hospital. Obra recomendable, por tanto, para todos
aquellos, por mínimo que sea su interés en el área sanitaria de Farmacia
Hospitalaria.
En resumen, se trata de un libro muy bien hecho, tanto intelectual
como materialmente, que honra, podríamos decir, a los autores del mis-
mo, y que indudablemente resultará muy útil en este campo de la Farma-
cia Hospitalaria.
EUGENIO SELLÉS
183