Page 133 - 69_03
P. 133
69 (3), INFLUENCIA DE LOS SUELOS CONTAMINADOS EN AGUAS NATURALES
Características de la solución del suelo
Las características físicas y la composición química de los lixiviados obte-
nidos por desplazamiento con agua desionizada se muestran en la Tabla 6.
Los valores de pH fueron similares en todas las soluciones efluentes,
sin apreciables diferencias entre las muestras correspondientes a horizontes
superficiales y las correspondientes a horizontes inferiores. El incremento
observado en los valores de pH en comparación con los valores obtenidos
en las suspensiones suelo:agua abiertas al aire, se atribuyeron al contenido
en CO2 producto de la intensa respiración microbiana que se produce en el
interior de las columnas (5), (26),(31) Los valores obtenidos en la determi-
nación del color y la turbidez están directamente relacionadas con la presen-
cia de carbonato cálcico en suspensión y, con la presencia de coloides húmi-
cos, al proceder los lixiviados de horizontes órganominerales y como conse-
cuencia del tiempo de reacción. La conductividad eléctrica de los lixiviados
es muy elevada comparada con la obtenida en suspensión suelo: agua, lo
cual se explica por extraerse agua retenida a capacidad de campo durante el
tiempo de experimentación.
El estudio de los cationes solubles muestra que el Ca2+ fue el catión
mayoritario en todas las soluciones efluentes, seguida, en general, por Mg2+,
Na+ y K+. La baja concentración de K+ se debe, por un lado, a la retención
preferente de este elemento por el complejo de cambio, y por otro, a la natu-
raleza mineralógica de los suelos estudiados, pobres en silicatos laminares y
feldespatos. Los altos valores conseguidos para el NH3-N, son el resultado
de las condiciones de experimentación a las que se sometió el sistema expe-
rimental de columnas, temperatura cálida (25ºC) y 168 horas como tiempo
de reacción. Estas condiciones intensificaron la actividad biológica y por
tanto la descomposición de la materia orgánica.
El cloruro, fue el anión soluble dominante en la mayor parte de las
muestras estudiadas, seguido de sulfato, fosfato y nitrato. A pesar de tratarse
de medios ricos en calcita, el alto contenido de ión fosfato, superior a 1mg
L-1, se debe a la notable presencia, en la solución del suelo, de iones magne-
sio y silicio, los cuales inducen la desorción del P adsorbido en el complejo
de cambio (32).
101