Page 2 - 69_01
P. 2
VOL. 69 (1), CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA
glosar en esta sesión científica los premio Nobel 2002 en Química y en Fisio-
logía o Medicina, respectivamente, atendiendo a nuestras correspondientes
afinidades científicas. Desgraciadamente, por razones familiares graves el Dr.
Guillermo Giménez no pudo participar en la sesión científica del día 5 de
diciembre de 2002, siendo sustituida su intervención por la de la Excma. Sra.
Dña. María Cascales Angosto, Académica de Número, quien disertó sobre la
apoptosis y su relación con la enfermedad.
CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA:
LOS PREMIOS NOBEL 2002 EN FISIOLOGÍA O MEDICINA
JUAN-RAMÓN LACADENA CALERO
Académico de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia
1. INTRODUCCIÓN
Cuando ingresé en 1995 en esta Real Academia Nacional de Farma-
cia, elegí como tema de mi discurso la “Historia ‘nobelada’ de la Genética:
Concepto y método” (Lacadena, 1995) dado que se daba la casual circunstan-
cia de que tanto la institución Nobel como la ciencia Genética nacieron con el
siglo XX (en 1901 y 1900, respectivamente). Ello me permitió hacer un estu-
dio de cómo la comunidad científica había reconocido la labor de excelencia
de algunos científicos dentro del contenido formal (concepto) de la Genética
y su metodología variante a lo largo de su historia. Contando ya este año
2002, se han concedido 29 premios Nobel a 63 investigadores por sus aporta-
ciones relevantes en el campo de la Genética o materias afines. De los 29
premios, 23 son en Fisiología o Medicina, 5 en Química y 1 de la Paz. Todos
estamos convencidos que esta relación es un “suma y sigue” por la importan-
19