Page 38 - 67_01
P. 38
GONZALO GIMÉNEZ MARTÍN ANAL. REAL ACAD. FARM.
estímulo son incapaces de replicar. Este hecho de iniciar sincrónicamente
su replicación permite inferir la existencia de un estímulo que se transmite
vía citoplasma y que opera sobre todos ellos (Giménez-Martín et al.,
1992; Panzera et al., 1996), pero sólo se ven afectados aquellos que al
menos poseen un cromosoma con las secuencias de DNA que aceptan el
estímulo.
El que los nucleolos se reorganicen en aquellos núcleos que
poseen cromosomas con NORs manifiesta la capacidad de algunos de sus
NORs para organizarlos. Sin embargo, parte de estos NORs podrán ser
activos o no si se encuentran en un mismo núcleo conforme la presencia o
no de otros NORs dominantes. En todos los casos, en los núcleos de una
célula multinucleada el organizar nucleolos depende de su dotación
cromosómica, independientemente del citoplasma común en que se
encuentran.
El hecho de que la formación de un nucleolo sea indicador directo
de la reactivación de la transcripción en el NOR y la simplicidad del
ensayo de la medida de la tasa de nucleologénesis hace que esta prueba
sea muy útil para discernir los factores implicados en el establecimiento
de la dominancia génica en la célula. La regulación del rDNA que es
transcrito por la RNA polimerasa I no tiene porqué ser esencialmente
diferente de la regulación de otros genes repetitivos y no repetitivos que
son transcritos por las RNA polimerasas III y II, respectivamente.
Conclusiones
1. La nucleologénesis, o formación de un nucleolo en un NOR o
reorganización nucleolar, depende de la transcripción del rDNA
en la tardía mitosis, lo cual fue detallado primeramente en células
meristemáticas de Allium cepa L. y comprobado posteriormente
por diferentes autores y distintas metodologías en otros tipos
celulares vegetales y animales.
2. El impedir cualquier transcripción prematura del rDNA en la
telofase, al menos de células vegetales, es debido a la existencia
de proteínas lábiles sintetizadas en la misma telofase, ya que el
bloqueo de su síntesis adelanta la nucleologénesis en relación al
ciclo cromosómico.
36