Page 26 - 66_04
P. 26
JUAN RAMÓN LACADENA ANAL. REAL ACAD. FARM.
Octubre, 1998 NIH y DoE hacen públicas sus metas para el quinquenio 1998-2003: un
tercio del genoma total humano (1000 Mpb) y un “borrador de trabajo” del
resto del genoma para el 2003.
Diciembre, Investigadores británicos y americanos secuencian completamente el
1998 genoma del nematodo Caenorhabditis elegans.
Diciembre, NIH y Wellcome Trust bloquean la colaboración propuesta entre Celera y
1998 DoE, argumentando que el acuerdo iría en contra de la política de acceso
libre a los datos del PGH.
Marzo, 1999 NIH adelanta la fecha de obtención del “borrador de trabajo” del genoma
humano a la primavera del 2000. NIH y Wellcome Trust anuncian el final
de la “fase piloto” y comienzan la secuenciación total. Los costes se
reducen a 20-30 centavos $/base
Septiembre, NIH lanza el proyecto de secuenciación del genoma del ratón, Mus
1999 musculus.
Noviembre, El PGH alcanza los mil millones de bases secuenciadas.
1999
Diciembre, Se publica la primera secuencia completa de un cromosoma humano (el
1999 cromosoma 22). Celera y PGH oficial discuten su posible colaboración.
Enero, 2000 Celera anuncia haber secuenciado un 90% del genoma humano.
Marzo, 2000 Celera, en colaboración con investigadores de universidades y otras
instituciones, publican la secuencia “substancialmente completa” (120
Mpb de la eucromatina) de Drosophila melanogaster utilizando el método
“whole-genome shotgun”.
Marzo, 2000 Nuevo intento fracasado de colaboración entre Celera y PGH por la
política de liberación de datos.
Marzo, 2000 PGH anuncia haber alcanzado la secuenciación de 2000 Mpb.
Abril, 2000 Celera anuncia la terminación del “estadio de secuenciación en bruto” del
genoma completo de un individuo humano.
Mayo, 2000 Un consorcio del PGH formado por investigadores alemanes y japoneses
publica la secuencia completa del cromosoma 21.
Junio, 2000 El consorcio oficial del PGH y Celera anuncian conjuntamente el
“borrador de trabajo” del genoma humano completo.
24