Page 60 - 66_03
P. 60
TOMÁS GIRBÉS JUAN ANAL. REAL ACAD. FARM.
derrame vascular (vascular leak syndrome). Este problema surge con la
administración de inmunotoxinas de ricina fundamentalmente y consiste
en la destrucción de capilares de manera aparentemente inespecífica, lo
cual conlleva estravasación de sangre y formación de edema.
Recientemente, Siegall y cols. (35) han encontrado que la
dexametasona previese dicho síndrome. Además la desoxiespergualina
muestra una poderosa actividad inhibidora de este síndrome y suma
además un efecto reductor de la respuesta inmunológica contra los
anticuerpos de ratón, por lo que es concebible una notable mejora en los
resultados de la terapia anticancerosa al reducir los efectos secundarios
que son siempre limitantes (35).
El futuro de las RIPs y de las inmunotoxinas en la terapia
experimental del cáncer es muy halagüeño habida cuenta de su
efectividad y especificidad en los modelos experimentales, pero siempre
que se resuelvan los problemas que ya hemos apuntado, como son
fundamentalmente su carácter antigénico y el síndrome de derrame
vascular que muchas de ellas presentan. Como también hemos apuntado
hay soluciones factibles para ambos problemas. El hecho de que ya se
haya constituido una compañía en EEUU con la finalidad de producir:
inmunotoxinas, inmunoconjugados, fragmentos de anticuerpos
monoclonales e inmunoenzimas, avala esta esperanza de futuro.
No quiero concluir esta exposición sin mostrar mi agradecimiento
a mis colaboradores de los diez últimos años, algunos ya Profesores
Titulares, otros postdoctorales y otros en fase de formación en mi
laboratorio. A todos gracias. Tampoco puedo dejar de citar a
investigadores como Stirpe, MacDonald, Lord, Méndez, Robertus,
Shibuya, con los que hemos realizado investigaciones esenciales en los
resultados que he presentado en esta exposición. A todos muchas gracias.
AGRADECIMIENTOS
El trabajo experimental presentado en este trabajo que ha sido
realizado en mi laboratorio ha sido financiado por la Comisión Asesora de
Investigación Científica y Técnica (CAICYT GG85-0113), Comisión
Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT BIO88-0705, CICYT
18