Page 43 - 66_03
P. 43

Anal. Real Acad. Farm. 2000, 66:

                                  Artículos

Originales

Proteínas Inactivadoras de Ribosomas (RIPs) y sus
 Aplicaciones en la Construcción de Inmunotoxinas

      para la Terapia Experimental del Cáncer*

                             TOMÁS GIRBÉS JUAN
Departamento de Bioquímica, Biología Molecular y Fisiología, Facultad

         de Ciencias, Universidad de Valladolid, 47005 Valladolid.

                                       RESUMEN

                 Las proteínas inactivadoras de ribosomas (RIPs) son inhibidores de la
síntesis de proteínas que inactivan a los ribosomas de manera irreversible. Las más
conocidas son las RIPs vegetales de las cuales ricina es la más estudiada. El mecanismo
de acción consiste en la depurinación del ARNr mayor de los ribosomas (28 S ARNr en
el caso de los mamíferos). Las RIPs aceptan también otros substratos tales como ADN,
ARN genómico viral y algunos polinucleótidos sintéticos que resultan multidepurinados.
Diversas RIPs presentan actividad antiviral contra virus vegetales y animales y actividad
topológica sobre el ADN. En nuestro laboratorio hemos descubierto un nuevo tipo de
RIP que hemos denominado RIP de tipo 2 no tóxica. Entre estas RIPs cabe destacar
nigrina b y nigrina b básica de Sambucus nigra y ebulina de Sambucus ebulus. Estas
RIPs son entre 1.000 y 10.000 veces menos tóxicas para células cultivadas y ratones que
la ricina. La aplicación más notable de las RIPs es la construcción de inmunotoxinas y
conjugados para la terapia experimental en particular la del cáncer humano. En nuestro
laboratorio hemos preparado conjugados activos contra las células de cáncer de colon e
inmunotoxinas activas contra células CD105+ características de la neovasculatura
tumoral.

* Discurso leído en su Toma de Posesión como Academico Correspondiente el 25 de
noviembre de 1999.
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48