Page 3 - 66_03
P. 3
Anal. Real Acad. Farm. 2000, 66:
La Ciguatera: Intoxicación por biotoxinas marinas
DRA. ROSA RICOURT REGÚS
Académica Correspondiente
RESUMEN
Existiendo en los océanos y mares, preferentemente en zonas tropicales y
subtropicales, donde abundan los protozoos del género Dinoflagelado, los peces y
mariscos que comen éstos, o en cadena como otros que ya han ingerido estas biotoxinas
que poseen los microorganismos mencionados, al ser ingeridos por el hombre éste
contrae la intoxicación llamada Ciguatera, la que presenta una sintomatología muy
especial, y sólo desaparecen las secuelas con el tratamiento por Manitol.
Palabras clave: Ciguatera.- Biotoxinas marinas.- Toxicología.- Tratamiento
SUMMARY
The ciguatera: Intoxication by Sea biotoxines
There are protozoos in oceans and seas, mainly in tropical and subtropical
zones, that are eating by fishes and seafoods or by others. Then when the man eat those
aliments are intoxicated and the illness is called “Cigüatera”. This illness have a special
sintomatology and the symptoms only desapeared with a treatment with Manitol.
Key words: Ciguatera.- Sea biotoxines.- Toxicology.- Treatement.
La Ciguatera es una intoxicación ocasionada por ingerir pescado
ciguatado. El pez se ciguata al ingerir biotoxinas marinas. En el hombre
es una intoxicación aguda como resultado de haber comido ciertos peces
tropicales o subtropicales que habitan en zonas de arrecifes coralinas
próximos a las costas y que han adquirido esas biotoxinas.