Page 46 - 86_02
P. 46
2.3.4. Ensayos de invasión celular ANALES
el efecto del cbDsol en la invasión de las células sKOV-3 RANF
se determinó mediante el ensayo tipo transwell. Los insertos trans- www.analesranf.com
well (8 µm de tamaño de poro) de placas de 24 pocillos (Falcon,
usA) fueron previamente cubiertos con una solución de Geltrex - Pre + coadministración:
(150µL/cm2). Las células sKOV-3 se añadieron a la cámara superior Las células sKOV-3 se sembraron en placas de 96 pocillos
del inserto en medio de cultivo libre de suero bovino. en la cámara (1.5 104 células / cm2) y se trataron, 24 horas después, con cbDsol
inferior se añadió medio de cultivo con suero al 10 % como qui- (10 µm) durante 24 horas. A continuación, el medio se descartó, y
mioatrayente. el cbDsol (15 and 30µm) se añadió en ambas cá- las células se trataron con las combinaciones de cbD (10µm) +
maras. Después de 24 horas, los insertos se lavaron cuidadosamente PtX (10-500 nm) durante 48 horas. La viabilidad celular se deter-
con Pbs y las células remanentes en la cámara superior se elimina- minó por mtt y se calcularon los valores de cI50.
ron con una torunda de algodón. A continuación, las células pre- 2.4.Actividad antitumoral in vivo del CBD en solución
sentes en la cámara inferior del inserto (células que han invadido) 2.4.1. Actividad del CBDsol en monoterapia
se fijaron, tiñeron y cuantificaron siguiendo el protocolo descrito en La actividad anticancerígena del cbDsol también se ter-
el apartado 2.3.3 para el ensayo de migración transwell. minó in vivo, usando el modelo " in ovo", en el que los tumores se
generan sobre la mcA de embriones de pollo (32). Los huevos de
Los resultados obtenidos se corrigieron con los datos de gallina fecundados (DDe=0) se incubaron a 37 °c y 47 % de hu-
viabilidad celular. el porcentaje de invasión también se calculó y ex- medad relativa, bajo rotación automática(180 ºc / 4 horas). el
presó de manera relativa con respecto al control (100 %). DDe=4, se realiza un pequeño orificio (3 mm) en la cáscara del
huevo, se tapa con cinta adhesiva y se introducen de nuevo en el in-
2.3.5. Estudios de combinación con otros antineoplási- cubador sin rotación. el DDe=8, el orificio se agranda y la mcA se
cos: “araña” suavemente sin comprometer la viabilidad del embrión. A
continuación se inoculan las células sKOV-3 (2•106 cells/huevo) sus-
- Estudios de sensibilización (preadministración): pendidas en una solución de Geltrex®. el DDe=11, los tumores
el objetivo es evaluar si la administración previa de con- ya formados, se rodean con un anillo de silicona y se tratan con:
centraciones subterapéuticas de cbD (muerte celular <10 %) in- cbDsol diariamente (100 µm) y medio de cultivo rmPI 1640 que
crementa la sensibilidad de las células tumorales de ovario al PtX, sirve como control. Al menos se trataron 7 huevos por condición. Los
DOX y cIs. Las células sKOV-3 se sembraron en placas de 96 pocillos huevos se mantuvieron en el incubador hasta el DDe=13.5. el cre-
(1.5 104 células/cm2) y se trataron, 24 horas después, con cbDsol cimiento del tumor se monitorizó por microscopía (Lumenera INFI-
(1 y 10 µm). A continuación, las células se trataron exclusivamente NItY2-1 cDD), calculando el área de los tumores antes y después
con PtX (10-500 nm), DOX (0.5-60 µm) y cIs (1-100 µm). tras 48 del tratamiento, utilizando la siguiente ecuación:
horas de incubación se determinó la viabilidad celular mediante crecimiento tumoral (%)=[Área del tumor antes del tra-
mtt y se calcularon los valores de cI50 . se consideró que se producía tamiento ]DDe:11*100/ [Área del tumor tras el tratamiento]
un efecto sensibilizador si había una disminución estadísticamente DDe:13.5
significativa en los valores de cI50 en las células pretratadas con 2.4.2. Actividad del CBDsol en combinación con PTX
cbD. La combinación del cbD y PtX también se ha evaluado
- Estudios de sinergismo (coadministración): en este modelo, utilizando el protocolo de pre + coadministración.
Las células sKOV-3 se sembraron en placas de 96 pocillos el DDe=11, los tumores se trataroncon cbD en solución (100 µm)
(1.5 104 células / cm2) y se trataron, 24 horas después, con las dife- o medio rPmI-1640 durante 24 horas. A continuación, en el
rentes combinaciones de cbD en solución (10, 15 y 20 µm) y PtX DDe=12 se administró el PtX (100µm). el cbD en solución se
(10-500 nm), DOX (0.5-60 µm) o cIs (1-100 µm). tras 48 horas, la añade diariamente hasta el DDe=13.5. Al menos se trataron 7
viabilidad celular se determinó mediante mtt. se calcularon los va- huevos por condición. el crecimiento del tumor se monitorizó tal y
lores de cI50 y los Ic utilizando el software compusyn (30). Ic >1 como describimos en el apartado anterior (2.4.1).
indican antagonismo, Ic= 1 efecto aditivo y Ic<1 sinergismo(31). 2.5. Desarrollo de las nanopartículas de CBD
también se determinó el efecto de la combinación de cbD 2.5.1. Elaboración de las nanopartículas de CBD
y PtX en la inducción de apoptosis. Las células sKOV-3 se trataron se empleó el métodode evaporación-extracción del sol-
con PtX (100 nm) o PtX (100 nm)+ cbD 20 µm durante 48 horas. vente. La fase orgánica (PLGA+ cbD disueltos en 1 ml de dicloro-
La apoptosis se determinó por citometría de flujo siguiendo el pro-
tocolo descrito en el apartado 2.3.2.
Cannabinoid based chemo-nanotherapy for the treat-
136 ment of gynecological malignancies
Ana I. Fraguas , Ana I. Torres Suárez, et al
An Real Acad Farm Vol. 86. Nº 2 (2020) · pp. 133-150