Page 34 - Suplemento01
P. 34

Sesiónes Necrológicas

“Quiero simplemente para terminar, comentar          cuando el corazón está henchido de emoción y
que la ilusión y el empeño que me ha movido a        los recuerdos se proyectan en mi mente sin
investigar en todos estos temas tienen su ori-       cesar. La enfermedad y muerte de Jesús ha sido
gen en mi espíritu aventurero, que a diferencia      para mí una gran lección de vida, tal vez, como
de los personajes de Julio Verne, que tanto leía     dicen esos versos de Jorge Manrique:
de niño, no tienen su escenario en el mundo vi-
sible sino en el mundo de lo que no se puede               Ved de cúan poco valor son las cosas
ver. He cambiado los paisajes del mundo y los                   tras que andamos y corremos
viajes en globo o en cohete de Julio Verne, por                         pues se va la vida
las exploraciones con mi microscopio y mis via-                     apriesa como un sueño.
jes como si fuera un rayo de luz por el interior
del ojo”.                                            Dice un proverbio budista: la amistad es un alma
                                                     que habita en dos cuerpos; un corazón que ha-
Despedimos en este acto a un entrañable y sin-       bita en dos almas, y en mi alma y en mi corazón
gular académico, a quien recordaremos, como          habita el emocionado recuerdo de Jesús, de mi
Institución, por sus brillantes intervenciones y     amigo Suso, tal vez desgarrados por el dolor de
como Secretario Académico por la sutileza,           la ausencia, pero fortalecidos porque siento su
buen hacer, iniciativa y generosidad que derro-      proximidad.
chó mientras ocupó el cargo.                         Conocí a Jesús, personalmente, aquí en la Aca-
                                                     demia, nos presentó nuestra común amiga Mª
Su estancia entre nosotros se nos ha hecho es-       Teresa Miras, desde ese momento me di cuenta
casa y perfectamente reflejada en los versos de      de su bonhomía.
nuestro gran poeta Francisco de Quevedo:             Compartimos grandes momentos juntos, nos
                                                     unían muchas cosas; el amor a la docencia, a la
          Vivir es caminar breve jornada             familia, a los amigos, ¡a la vida!, a nuestra tie-
    Como el que, divertido, el mar navega,           rra, él a su Vigo del alma, por eso solía decirme
                                                     que le gustaba el juglar medieval Martin Códax,
       Y, sin moverse, vuela con el viento,          ¡el de las Cantigas de amigo!, ya citado por la
    Y antes que piense en acercarse, llega.          Dra. Miras, que tan bien cantaba al mar:

Descanse en paz.                                                    Ondas do mar de Vigo,
He dicho                                                             se vistes meu amigo?

EL ACADÉMICO AMIGO
Rosa Basante Pol

Excmo. Sr. Presidente de la Real Academia Na-
cional Farmacia.
Excmas. Sras. y Sres. académicos.
Familiares, amigos, Sras. y Sres.

Agradezco a la Junta de Gobierno que me haya
permitido participar en esta sesión necrológica
en memoria del que fue nuestro Secretario Ge-
neral: el Excmo. Sr. D. Jesús Pintor, lo que es un
gran honor, sí bien es cierto que es difícil hablar

        Real Academia

35 N a c i o n a l d e F a r m a c i a
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39