Page 29 - Suplemento01
P. 29

lógicas

 SR. D.
EDALLA Nº 36

amistades y conservarlas a lo largo de muchos     ya seleccionados a los alumnos internos desde
años. Baste un ejemplo, en una de sus visitas     junio y Jesús Pintor acaba de llegar en octubre
veraniegas a mi refugio gallego en Carballiño,    y no nos quedan más plazas disponibles. Creo
fue con su “Peña de Vigo”. Me contaron que        que sería una adquisición excelente para tu
esa indestructible hermandad comenzó en el        grupo, tiene una cabeza rápida y creativa, unas
parvulario del Colegio Alemán de Vigo, ¡todo un   manos extraordinariamente hábiles, parece
record!                                           haber nacido en un laboratorio. Además es ga-
                                                  llego”. Dicho y hecho, así llego Suso a mi labo-
La vida sigue, e inicia sus estudios de Biología  ratorio.
en la Universidad de Vigo. Gracias a uno de sus
profesores, descubre la Bioquímica y su nove-     Ciertamente el profesor Gavilanes no se equi-
doso potencial y pide el traslado a la Universi-  vocaba. Nada más llegar y frente a los novedo-
dad Complutense, en el año 1988, donde            sos y ultramodernos equipos de HPLC, que
cursará 4º y 5º de la especialidad de Bioquí-     utilizábamos para identificar los componentes
mica en la licenciatura.                          nucleotídicos de naturaleza purinérgica de las
                                                  vesículas neurosecretoras, y su metabolismo
Pero nada más llegar a Madrid, se apunta a        extracelular por ecto-nucleotidasas, no se ami-
todas las prácticas y se ofrece para todo lo que  lanó. Analizando el momento, daba la sensa-
sea necesario, con tal de poder ayudar en el la-  ción de que les hablaba a los equipos, y los
boratorio, tanto era su afán y el excelente tra-  tenía completamente domados. Iniciaba un ri-
bajo, que llamaba la atención de todos sus        tual que le acompañaría toda su vida al enfren-
profesores. Fue el profesor José Gavilanes, Ca-   tarse a nuevos experimentos: primero sonreía
tedrático de Bioquímica de la Facultad de Cien-   tímidamente, después su mirada cambiaba y se
cias, quien me lo recomendó en los términos       transformaba en la de un felino a la caza y, por
más elogiosos: “En nuestro laboratorio tenemos    último, cruzaba los dedos de sus manos y hacia
                                                  crujir los nudillos, lanzándose con precisión a
                                                  su objetivo.

                                                  Su destreza era proverbial, y su forma de pre-
                                                  sentar los resultados era elegante y armoniosa,
                                                  diría que con una especie de belleza interna,
                                                  aspecto que todos los que han colaborado con
                                                  Suso podrán confirmar. Antes de acabar su li-
                                                  cenciatura tenía ya una buena colección de pu-
                                                  blicaciones. Pero hay un detalle que me
                                                  sorprendió, fue que sus profesores y profesoras
                                                  de la Facultad de Químicas, se interesaban, con
                                                  relativa frecuencia, por sus avances ¿Cómo le
                                                  va Suso? o también ¿Cómo le va a Susiño? Era
                                                  la pregunta que me confirmaba que Suso se
                                                  había ganado su amistad y su cariño.

                                                  Información

                                                     A c a d é m i c a 30
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34