Page 21 - Demo
P. 21
para los sistemas biol%u00f3gicos cuando se preparan con las caracter%u00edsticasestructurales apropiadas y se aplican en las dosis correctas. Se han realizadonumerosos estudios para investigar c%u00f3mo el tama%u00f1o, la forma y otrosfactores estructurales afectan a sus actividades biol%u00f3gicas, tales como:endocitosis a trav%u00e9s de las membranas celulares, interferencias dentro dela se%u00f1alizaci%u00f3n celular, interacci%u00f3n con org%u00e1nulos celulares, etc. En cuanto a su eliminaci%u00f3n, la biodegradaci%u00f3n de nanomateriales basadosen silicio in vivo ocurre principalmente por disoluci%u00f3n en fluidos biol%u00f3gicos.Su degradaci%u00f3n tiene lugar en forma de %u00e1cido sil%u00edcico, un compuestonaturalmente presente en los seres humanos en peque%u00f1as concentraciones.Se ha comprobado que dicha degradaci%u00f3n tiene lugar m%u00e1s r%u00e1pido en lasnanopart%u00edculas de silicio que en las de %u00f3xido de silicio, y en ambos casos,la porosidad acelera el proceso mientras que la funcionalizaci%u00f3n puederalentizarlo en funci%u00f3n de cual sea. La eliminaci%u00f3n de materiales basadosen silicio se produce por v%u00eda renal y hep%u00e1tica en forma de orina y heces quecontienen nanopart%u00edculas s%u00f3lidas o productos degradados, siendo laexcreci%u00f3n renal la principal v%u00eda.Aunque la estructura en s%u00ed no es t%u00f3xica, si no se eliminan adecuadamente,los tensioactivos residuales (que a menudo son cati%u00f3nicos) y los disolventesorg%u00e1nicos (utilizados durante el proceso de s%u00edntesis) pueden serperjudiciales para las membranas celulares debido a su naturaleza lipof%u00edlicao la generaci%u00f3n de radicales libres.4. NANOTeCNOLOGIA eN LA vIDA COTIDIANABasta una reflexi%u00f3n para darnos cuenta donde encontramos nanotecnolog%u00edaen nuestro d%u00eda a d%u00eda.Imag%u00ednense que a media tarde hacemos un descanso en nuestro trabajoy salimos a tomar algo a una cafeter%u00eda pr%u00f3xima. En el bolsillo llevamosnuestro tel%u00e9fono m%u00f3vil, infinitamente m%u00e1s ligero y con much%u00edsima m%u00e1scapacidad del que utiliz%u00e1bamos tan solo unos a%u00f1os atr%u00e1s, con capacidad derecibir el correo electr%u00f3nico, comunicarnos por mensajes y wasaps, hacerfotos y videos etc, y en la cartera nuestro port%u00e1til donde el uso denanopart%u00edculas ha logrado, con nuevos sistemas de visualizaci%u00f3n, queveamos la pantalla much%u00edsimo mejor. Tambi%u00e9n llevamos nuestro Ipad condiodos org%u00e1nicos emisores de luz (OLED), geniales para la pantalla, etc. Al fondo, la televisi%u00f3n est%u00e1 encendida, su pantalla, de una nitidezextraordinaria, contiene quantum dots.Cuando nos preguntan qu%u00e9 queremos tomar nos anotan la comanda enuna carta men%u00fa electr%u00f3nica.Como la cafeter%u00eda donde estamos es muy moderna, los cristales no seensucian porque est%u00e1n fabricados con un recubrimiento anti rayado y anti19 Nanomateriales y NanomedicinaMar%u00eda Vallet, Antonio J. Salinas