Page 100 - Demo
P. 100


                                    hallazgo consistente con otros estudios quehan documentado una alta incidencia deanemia preoperatoria en pacientes geri%u00e1tricos(29). La diferencia en la prevalencia dedeficiencia de hierro entre los grupos de casosy controles sugiere que los pacientes del grupode casos podr%u00edan tener un mayor riesgo decomplicaciones debido a un estado nutricionaldeteriorado o a p%u00e9rdidas sangu%u00edneas m%u00e1spronunciadas.Las variaciones en los tipos deprocedimientos quir%u00fargicos reflejan laheterogeneidad de la muestra, observ%u00e1ndoseque cirug%u00edas como las gastrointestinalesconllevan un mayor riesgo de anemia ycomplicaciones hemorr%u00e1gicas (30) . La mayorfrecuencia de procedimientos ortop%u00e9dicos enel grupo de controles podr%u00eda explicar la menorprevalencia de anemia.El riesgo de sangrado fue elevado en la mayor%u00eda de los pacientes, especialmente enaquellos sometidos a cirug%u00edas gastrointestinales y cardiovasculares, lo cual coincide con loshallazgos de otros estudios que reportan unalto riesgo de sangrado en este tipo de intervenciones.Como se observa en los resultados, laadministraci%u00f3n de FCM demuestra ser unaintervenci%u00f3n eficaz y segura para optimizar elestado hematol%u00f3gico de los pacientesan%u00e9micos sometidos a cirug%u00edas programadas, lomejora reveladora en sus niveles de Hb, conun incremento promedio de +0,63 g/dL,mientras que los pacientes en el grupo controlexperimentaron una disminuci%u00f3n de -0,33g/dL. La media de la diferencia total de Hbsentre el grupo de casos y el grupo control fuede 0,96 g/dL (p<0,001) (Tabla 1).Las diferencias en los niveles de ferritinaentre los grupos tambi%u00e9n fueron indicadoras(mediana de 41 %u00b5g/L en casos frente 103 %u00b5g/Len controles, p=0,021).4. DISCUSI%u00d3NEste estudio aborda una poblaci%u00f3n envejecida,donde el dise%u00f1o de las variables principal ysecundaria permite analizar tanto el cambioinducido por el tratamiento como el estadofinal de los niveles de Hb, proporcionando unacomprensi%u00f3n integral de su impacto en lospacientes.A pesar de que ambos grupos presentaronuna prevalencia elevada de anemia, eltratamiento con FCM parece haber reducido laseveridad de esta condici%u00f3n, mejorandosignificativamente la preparaci%u00f3nprequir%u00fargica como tambi%u00e9n se refleja en lasinvestigaciones cl%u00ednicas de Zoller H. et al. yTibi P. et al. (10,28).Los resultados destacan la alta prevalenciade anemia en los pacientes quir%u00fargicos delHospital Universitario de Guadalajara, un222ANALESRANFwww.analesranf.comAn. R.Acad. Farm.Vol. 91. n%u00ba2 (2025) %u00b7 pp. 217-225Iron carboxymaltose in preoperative anemiain surgical patients%u00c1ngel Manuel Yuste Guti%u00e9rrezGrupo Casos (FCM) Control p valorEdad (mediana; IQR) 72(59-82)74(64-83) 0,319Hbanestesia (g/dL) 10,7 (9,6-11,7) 11,8 (10,9-12,4) <0,001Hbpreoperatoria (g/dL) 11,3 (10,1-12,3) 11,2 (10,6-12,2) 0,789Variaci%u00f3n Hb (iHb) (g/dL) +0,63 - 0,33 <0,001Tabla 1. Edad y variaci%u00f3n de Hb
                                
   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104