Page 75 - Demo
P. 75


                                    149. Informaciones que proceden del conjunto de los autores, desde Lim%u00f3n Montero a Taboada de la Riva.150. En este caso es Breix el %u00fanico que habla de peloides.151. Gu%u00eda del Ba%u00f1ista. Sevilla: Francisco Alvarez y Cia 1881; p. 17.152. Una visi%u00f3n general se puede encontrar en Lis%u00f3n Hern%u00e1ndez L, Lillo Carpio M. Opus cit. en referencia 10.153. B.O.E. 289, 28-11-2017; pp. 115300-14.154. Gaceta de Madrid 175, 24-6-1993; p. 1272.155. Gaceta de Madrid 41, 10-6-1905; pp. 51-519.156. Gaceta de Madrid 269, 26-9-1903: pp. 2567-70.157. Gaceta de Madrid 117, 26-4-1928; pp. 474-83.158. De 1898 a 1911, aunque no aparece vacante la plaza de Archena en los a%u00f1os 1912 y 1913, por lo que bien pudiera haber continuado el facultativo en este destino.159. M%u00e9ndez Aparicio JA. Memorias de las aguas minero-medicinales Espa%u00f1olas (Siglos XIX y XX). Balnea 3. (N%u00famero extraordinario). Universidad Complutense 2008.160. Mart%u00ednez Reguera L. Bibliograf%u00eda hidrol%u00f3gico-m%u00e9dica espa%u00f1ola (secci%u00f3n de impresos). Madrid: Impr. y fundici%u00f3n de M. Tello 1892; Mart%u00ednez Reguera L. Bibliograf%u00eda hidrol%u00f3gico-m%u00e9dica espa%u00f1ola, segunda parte (Manuscritos y Biograf%u00edas) Vol. 1. Madrid: Impr. y fundici%u00f3n de M. Tello 1896; Mart%u00ednez Reguera L. (1897): Bibliograf%u00eda hidrol%u00f3gico-m%u00e9dica espa%u00f1ola segunda parte (Manuscritos y Biograf%u00edas). Vol. 2. Madrid: Establecimiento tipogr%u00e1fico sucesores de Rivadeneyra 1987.161. L%u00f3pez de Azcona JM. Comentarios sobre el balneario de Archena. Balneario de Archena. Real Academia de Farmacia, Monograf%u00edas de aguas minero medicinales 1896; 12: 15-8.162. Lis%u00f3n Hern%u00e1ndez L, Lillo Carpio M. Opus cit. en referencia 10; pp. 282-95,298-317, 351-79. Aunque hay que especificar que los datos sobre los m%u00e9dicos est%u00e1n repartidos por todo el libro, en especial entre las pp. 279 y 491.163. S%u00e1ez G%u00f3mez JM, L%u00f3pez Fern%u00e1ndez C, Marset Campos P, L%u00f3pez S%u00e1nchez JF. Dirs. Diccionario biogr%u00e1fico%u00a0y%u00a0bibliogr%u00e1fico de la ciencia%u00a0y%u00a0la medicina en%u00a0la Regi%u00f3n de Murcia. Murcia: Editum 2016. En realidad solo tratan algunos m%u00e9dicos (Alix, S%u00e1nchez de las Matas, Zavala, Lletget, Garc%u00eda L%u00f3pez y Spre%u00e1fico) sin aportar novedades respecto a su relaci%u00f3n con los balnearios.164. Gonz%u00e1lez-Soutelo S, Matilla S%u00e9iquer. Inventario y revisi%u00f3n de los principales enclaves de aguas mineromedicinales en Hispania. Un estado de la cuesti%u00f3n. . In: Matilla G, Gonz%u00e1lez-Soutelo S. Eds. Termalismo Antiguo en Hispania. Un an%u00e1lisis del tejido balneario en %u00e9poca romana y tardorromana en la pen%u00ednsula ib%u00e9rica. Anejos de Archivo Espa%u00f1ol de Arqueolog%u00eda 78. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Cient%u00edficas 2017; pp. 495-602.165. La provincia de Hispania Citerior forma una especie de tri%u00e1ngulo con v%u00e9rtices en Galicia, Catalu%u00f1a y Murcia166.ANALESRANF73An. R. Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba extraordinario(2024) pp. 15-74El balneario de Archena en la historia y en sucontexto: de la prehistoria a la actualidadGonzalo Matilla , M%u00aa C. Franc%u00e9s Causap%u00e9 et al. 
                                
   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79