Page 19 - Demo
P. 19


                                    2. ARCHENA2.1. Breve historia de ArchenaArchena es el municipio con mayor poblaci%u00f3n de los siete que conforman lacomarca hist%u00f3rica del Valle del Ricote: Archena, Villanueva del R%u00edo Segura, Ricote,Ulea, Oj%u00f3s, Abar%u00e1n y Blanca (Figura 2), pues cuenta con m%u00e1s de 18.000 habitantes.A ello han contribuido factores como la gran extensi%u00f3n de terrenos de regad%u00edo yuna mejor ubicaci%u00f3n para las comunicaciones, lo que ha facilitado laindustrializaci%u00f3n. De todos estos municipios es el que posee los terrenos m%u00e1sllanos, donde s%u00f3lo destacan las peque%u00f1as elevaciones del Cabezo del Ope (enrealidad Cabezo de Lope), del Cabezo del Ciervo o de los Ba%u00f1os y de la Sierra dela Serreta. El r%u00edo Segura discurre por el municipio durante siete km y ha marcadohist%u00f3ricamente el car%u00e1cter de las gentes del lugar.Figura 2. Valle de Ricote: 1. Archena; 2. Villanueva del R%u00edo Segura; 3. Oj%u00f3s; 4. Ricote; 5. Ulea;6. Blanca; 7. Abar%u00e1n. (Elaboraci%u00f3n propia).La historia del municipio es dilatada aunque la de la villa no lo es tanto. Variosson los asentamientos prehist%u00f3ricos que se han encontrado, entre los que destacanel calcol%u00edtico de Cabezos Viejos (2), los arg%u00e1ricos de Cabezo Blanco, CabezoRedondo y Cabezo del Pino (3) y el del Bronce Final del Cabezo del Ciervo o Cabezode los Ba%u00f1os (4). Importancia especial tiene el mundo ib%u00e9rico, con peque%u00f1osasentamientos en llano en La Algaida (Llano de los Morenos) (5) y en peque%u00f1aselevaciones en Los Torraos (Salar de los Mart%u00ednez), pero sobre todo con el granyacimiento del Cabecico del T%u00edo P%u00edo (6) que junto con La Alcudia de Elche defineel conocido estilo de pintura sobre cer%u00e1mica definido como %u201cElche-Archena%u201d, unade cuyas piezas m%u00e1s caracter%u00edsticas es el %u201cVaso de los Guerreros%u201d conservado enel Museo Arqueol%u00f3gico Nacional (7).El mundo romano est%u00e1 representado de manera espec%u00edfica por el balneario(infra), aunque tambi%u00e9n hay constancia de una ocupaci%u00f3n en el Cabecico del T%u00edoP%u00edo y de lo que podr%u00eda ser una instalaci%u00f3n rural en La Algaida (8). (Figura 3).ANALESRANF17An. R. Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba extraordinario(2024) pp. 15-74El balneario de Archena en la historia y en sucontexto: de la prehistoria a la actualidadGonzalo Matilla , M%u00aa C. Franc%u00e9s Causap%u00e9 et al. 
                                
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23