Page 183 - Demo
P. 183
Figura 14. Tres especies caracter%u00edsticas de la vegetaci%u00f3n climat%u00f3fila del entorno natural delbalneario de Archena (lentiscares con palmitos). Arriba: espino negro (Rhamnus lycioides); abajo,izquierda: aladierno (Rhamnus alaternus) y abajo, derecha: esparraguera blanca (Asparagusalbus).Destacamos las siguientes formaciones seriales por su inter%u00e9s, muchas de ellasinclu%u00eddas en la categor%u00eda de h%u00e1bitats de inter%u00e9s comunitario (13), que ocupanconsiderables extensiones en el territorio:- Comunidades de cam%u00e9fitos y nanofaner%u00f3fitos (tomillares); de especialinter%u00e9s son los desarrollados sobre suelos yes%u00edferos (Gypsophiletalia);resaltamos, por su inter%u00e9s, los tomillares de la asociaci%u00f3n Teucrio verticillatiThymetum pallentis.- Comunidades arbustivas desarrolladas sobre suelos subsalinos estructuradaspor sosas (Anabasis articulata), escobillas (Salsola genistoides) y diversasespecies del g%u00e9nero Limonium sp. pl. (Anabasio hispanicae-Salsoletumgenistoidis) (Figura 15).- Comunidades graminoides vivaces de gran porte desarrolladas sobremateriales duros como espartales termomediterr%u00e1neos (Lapiedro martineziiStipetum tenacissimae) o, en situaciones de fondos de valle con ac%u00famulo deelementos finos (arcillas y limos) en el suelo, albardinares (Dacylidohispanicae-Lygeetum sparti). Por %u00faltimo los lastonares estructurados porBrachypodium retusum (Teucrio pseudochamaepityos-Brachypodietumretusi) y los cerrillares (Aristido coerulescentis-Hyparrhenietumpubescentis) colonizan, como etapas seriales, los frecuentes espaciosabiertos entre los matorrales y los taludes m%u00e1s term%u00f3filos.ANALESRANF181An. R. Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba extraordinario(2024) pp. 171-188Vegetaci%u00f3n del entorno del Balneariode Archena (Murcia)Daniel S%u00e1nchez-Mata et al.