Page 187 - Demo
P. 187
En cuanto a las terrazas fluviales y fondo de valles, todo el sistema de regadiode Archena, base de sus importantes cultivos, est%u00e1 abastecido por el r%u00edo Segura atrave%u00e9s de las acequias a las que suministra agua. Son cuatro de estas acequias lasque discurren por el t%u00e9rmino municipal: Alguazas, Mayor de Molina, Caravija yPrincipal de Archena. El manejo del agua a trav%u00e9s de canales, acequias y norias ha dejado en el %u00e1rea vestigios actuales de %u00e9pocas pasadas (Figura 20).En el %u00e1rea norte de la zona, entre el Cerro de Lope (%u201cOpe%u201d, 276 m asl) y losCabezos del Collado de las Ventas (240 m asl), discurre el cauce fluvial del r%u00edoSegura que se extiende hacia la parte central, ligeramente ondulada, dondedestacan parajes como Ca%u00f1ada de Murcia, Torre del Junco, Algaida y Arboleja.Estas %u00e1reas presentan un sistema de terrazas junto al r%u00edo con cultivos de c%u00edtricosy frutales que componen unos paisajes muy caracter%u00edsticos por el uso tradicionaldel territorio (Figura 20). En el fondo de los valles destacan el cultivo de varios%u00e1rboles frutales (manzano, peral, albaricoque, melocotonero, etc.) y, en %u00e1reasm%u00e1s reducidas, vid y azafr%u00e1n.El conjunto de diversidad agr%u00edcola de la zona tiene un elevad%u00edsimo inter%u00e9s porsu importancia econ%u00f3mica en toda la regi%u00f3n.Figura 20. Izquierda, vestigios de norias en las %u00e1reas de regad%u00edos; derecha, cultivos de c%u00edtricosen el entorno del balneario de Archena en las proximidades del cauce del r%u00edo Segura. Destaca lafrondosidad de los carrizales desarrollados junto al cauce.5. AP%u00c9NDICE SINTAXON%u00d3MICOI. QUERCETEA ILICIS+ Pistacio lentisci-Rhamnetalia alaterni. Asparago albi-Rhamnion oleoidis 1. Chamaeropo humilis-Rhamnetum lycioidis2. Chamaeropo humilis-Juniperetum phoeniceaeANALESRANF185An. R. Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba extraordinario(2024) pp. 171-188Vegetaci%u00f3n del entorno del Balneariode Archena (Murcia)Daniel S%u00e1nchez-Mata et al.