Page 179 - Demo
P. 179


                                    en ocasiones, eran derivados por los agricultores del valle hacia los secanoscolindantes mediante el ingenioso sistema de boqueras (11). Los barrancos son,claramente, la manifestaci%u00f3n de los procesos de erosi%u00f3n ed%u00e1fica en ambientessemi%u00e1ridos debida a la conjunci%u00f3n de diversos factores sobre unos ecosistemasvulnerables y fr%u00e1giles donde destacan el desbroce de laderas, la eliminaci%u00f3n de lavegetaci%u00f3n natural, el pastoreo excesivo, los incendios reiterados y el usoinadecuado del suelo.Figura 9. Mosaicos de cultivos agr%u00edcolas con carrizales naturales y otros tipos de vegetaci%u00f3nacu%u00e1tica y edafohigr%u00f3fila en la huerta del r%u00edo Segura. Archena.3. RESE%u00d1AS BIOCLIM%u00c1TICA Y BIOGEOGR%u00c1FICALos datos seleccionados correspondientes a las estaciones clim%u00e1ticas disponiblesen el territorio nos permiten reconocer la homogeneidad bioclim%u00e1tica del %u00e1reaestudiada. Los ombroclimogramas que presentamos han sido recopilados de la base de datosclim%u00e1ticos mundiales Climate-Data.org (12) y se incluyen en las figuras adjuntas.Corresponden a las estaciones de Archena, Cieza y Molina de Segura (Figura 10).En referencia a la caracterizaci%u00f3n bioclim%u00e1tica, siguiendo las propuestas deRivas-Mart%u00ednez y colaboradores ya mencionadas, el territorio presenta unmacrobioclima Mediterr%u00e1neo. El encuadre bioclim%u00e1tico corresponder%u00eda a unbioclima Mediterr%u00e1neo x%u00e9rico-oce%u00e1nico con un termotipo termomediterr%u00e1neosuperior y ombrotipo semi%u00e1rido inferior (Figura 10).ANALESRANF177An. R. Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba extraordinario(2024) pp. 171-188Vegetaci%u00f3n del entorno del Balneariode Archena (Murcia)Daniel S%u00e1nchez-Mata et al.
                                
   173   174   175   176   177   178   179   180   181   182   183