Page 178 - Demo
P. 178


                                    2. RESE%u00d1A GEOL%u00d3GICALa geolog%u00eda del Valle de Ricote est%u00e1 escrita en su paisaje y en su peculiar relieve.Se trata de un valle fluvial encajado con llanos aluviales estrechos que reducenconsiderablemente el espacio disponible para las actividades agr%u00edcolas. Calizas,dolom%u00edas, areniscas, margas y yesos se erosionan para conformar un paisaje muycaracter%u00edstico. Desde el punto de vista geomorfol%u00f3gico el Valle de Ricote se sit%u00faa en el dominiosubb%u00e9tico de las Cordilleras B%u00e9ticas elevadas por la orogenia alpina. Presenta unacompleja geolog%u00eda debido a la variedad de rocas, cabalgamientos y fallasdestacando relieves de suaves pliegues anticlinales y cabalgamientos en las sierrasRicote, del Oro, de la Corraila, del Sol%u00e1n, del Salitre, del Chinte, del Castillo y delCajal. Entre estas formaciones existen depresiones topogr%u00e1ficas colmatadas conformaciones postorog%u00e9nicas de la segunda mitad del Terciario y del Cuaternario;se trata de materiales blandos muy sensibles a los procesos erosivos por lo que lasc%u00e1rcavas son formas dominantes en el paisaje (Figura 8).Figura 8. Secuencia litol%u00f3gica completa en el cerro Lope (%u201cOpe%u201d) cuya cota m%u00e1xima es de 276m asl. Destaca la cobertera de calizas duras coronando la serie.La litolog%u00eda del valle est%u00e1 bien caracterizada por las calizas, dolom%u00edas y margocalizas del Jur%u00e1sico, las calizas, margas y areniscas del Cret%u00e1cico y las facies demargas rojas yes%u00edferas y yesos del Keuper (10).Del Cuaternario merecen destacarse los dep%u00f3sitos aluviales no consolidados yde origen fluvial (limos, arenas y gravas) que han estructurado las frecuentesterrazas del territorio y, adem%u00e1s, los materiales coluviales presentes en laderas yal pie de los relieves monta%u00f1osos de caracter%u00edsticas heterom%u00e9tricas (11).En estos relieves, las aguas de escorrent%u00eda generadas por las precipitaciones hanoriginado formaciones t%u00edpicas del drenaje: ramblas y barrancos que vierten al r%u00edoSegura (Figura 9). Los caudales ocasionales de estos cauces, de car%u00e1cter torrencial,ANALESRANF176 The vegetation of Archena spa environment(Murcia)Daniel S%u00e1nchez-Mata et al.An. R. Acad. Farm.Vol. 90. special issue (2024) pp. 171-188
                                
   172   173   174   175   176   177   178   179   180   181   182