Page 121 - Demo
P. 121
Figura 11. Paisaje donde se observa la morfolog%u00eda del terreno, destacando las cretas resistentesa la erosi%u00f3n y a los movimientos tect%u00f3nicos.El Cuaternario que se sit%u00faa en el valle del Segura y zonas adyacentes, est%u00e1representado, como puede verse en la figura 12, por materiales detr%u00edticos del r%u00edo,destacando las gravas, arenas, limos y arcillas, en conexi%u00f3n en algunos lugares conla red de drenaje actual del rio Segura.Figura 12. Dep%u00f3sitos cuaternarios estratificados formados por materiales arenosos y arcillosos,con la presencia de gravas de diferentes tama%u00f1os, propios de los arrastres del r%u00edo.5. CARACTERIZACI%u00d3N HIDROGEOL%u00d3GICA DEL SISTEMA HIDROTERMAL EN ELENTORNO DEL BALNEARIOLa caracterizaci%u00f3n hidrogeol%u00f3gica del Balneario tiene diferentes objetivos comoson conocer la geometr%u00eda de los acu%u00edferos, estimar los par%u00e1metros del sistemahidrotermal y su funcionamiento hidrodin%u00e1mico, precisando por donde circulan lasaguas desde su infiltraci%u00f3n en superficie hasta su descarga y comprobar el porqu%u00e9de la temperatura an%u00f3mala que presentan las aguas aflorantes en comparaci%u00f3ncon la temperatura ambiente.ANALESRANF119An. R. Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba extraordinario(2024) pp. 111-138Aspectos geol%u00f3gicos e hidrogeol%u00f3gicos delBalneario de Archena (Murcia)J. A. L%u00f3pez Geta, J. J. Dur%u00e1n Valsero et al.