Page 118 - Demo
P. 118


                                    Figura 5. Depresiones miocenas en la zona de Archena situadas entre las unidades externas einternas de las Cordilleras B%u00e9ticas. En amarillo, las diferentes cuencas terciarias, atravesadaspor numerosas fallas y dem%u00e1s accidentes tect%u00f3nicos (2). El entorno de la Depresi%u00f3n de Archena es una zona de gran sismicidad hist%u00f3rica yactual, provocada por la existencia de numerosas fallas activas (figura 6).Figura 6. Mapa neotect%u00f3nico y localizaci%u00f3n de los principales enjambres de fallas activas en elentorno del Balneario. 1, 2 y 3: materiales pretect%u00f3nicos, tect%u00f3nicos y postect%u00f3nicos; 4, 5 y 6:fallas, falla supuesta y con actividad neotect%u00f3nica;, 7: principales fallas que afectan al puntotermal; 8 y 9: situaci%u00f3n de algunos epicentros de terremotos registrados en el %u00e1reapotencialmente de influencia ; 10 y 11: fuentes termales; 12: ciudades. Fallas: AMF Alhama deMurcia, CF Crevillente, JPF Jumilla-Pinoso, NBF B%u00e9tica Norte, SRVMF r%u00edo Segura Vega Media, RMFRambla del Moro, YF Y%u00e9char (3).ANALESRANF116 Geological and hydrogeological aspects of Archena thermal (Murcia)J. A. L%u00f3pez Geta, J. J. Dur%u00e1n Valsero et al.An. R. Acad. Farm.Vol. 90. special issue (2024) pp. 111-138
                                
   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122