Page 116 - Demo
P. 116


                                    (Figura 3), y en la l%u00e1pida encontrada en sus proximidades y conservadaactualmente en el vest%u00edbulo del Balneario, con la siguiente inscripci%u00f3n:Las aguas fueron declaradas minero-medicinales el 29 de junio de 1816 yaprobado el per%u00edmetro de protecci%u00f3n seg%u00fan establece el Real Decreto de 1928publicado en la Gaceta de Madrid, de 16 de abril de 1928. Se trata de aguasextremadamente duras y de elevada mineralizaci%u00f3n, con aproximadamente 4000mg/L de residuo seco, contenido alto en s%u00edlice y cantidades apreciables de fl%u00faor ylitio, como queda recogido en otros apartados de este articulo (1).Figura 3. En el Balneario se encuentran algunos testigos f%u00edsicos que confirman su origen hist%u00f3ricode %u00e9poca ibera y romana, destacando a la derecha la l%u00e1pida que recoge la presencia antigua eneste lugar.ANALESRANF114 Geological and hydrogeological aspects of Archena thermal (Murcia)J. A. L%u00f3pez Geta, J. J. Dur%u00e1n Valsero et al.An. R. Acad. Farm.Vol. 90. special issue (2024) pp. 111-138D.CORNEIUS.CARITU.L. D.CORNEIUS.CARITU.L.MEIVS.LABEO. MEIVS.LABEO.II. VIR.AQUAS.EX.D. II. VIR.AQUAS.EX.D.REFICIENDAS REFICIENDAS= = =CVRARVNT. I. Q. P= = = = = =CVRARVNT. I. Q. P= = =
                                
   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120