Page 9 - Demo
P. 9
ANALESRANFwww.analesranf.com299 An. R. Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba 3 (2024) %u00b7 pp. 299-311ART%u00cdCULO DE REVISI%u00d3NLa magia de la Farmacobiotecnolog%u00eda: De las magistrales a los virusrecombinantes en terapia g%u00e9nicaThe magic of Pharmacobiotechnology: From magistrals to recombinant viruses in gene therapyAntonio Liras Mart%u00ednAcad%u00e9mico Correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia.Departamento de Gen%u00e9tica, Fisiolog%u00eda y Microbiolog%u00eda, Universidad Complutense de Madrid. Espa%u00f1a.ORCID: 0000-0002-3581-0391e-mail: aliras@ucm.esDiscurso de ingreso como Acad%u00e9mico Correspondiente de la RANFRecibido el 7 de mayo de 2024; aceptado el 15 de junio de 2024Disponible en Internet el 1 de octubre de 2024 RESUMENEn la historia de las sociedades, en general, se produce una evoluci%u00f3n progresiva, que vaen paralelo a los avances de la ciencia y en concreto de la Medicina. Quiz%u00e1s haya queplantearse, sin miedo a equ%u00edvoco, que la Farmacolog%u00eda ha permitido que se viva m%u00e1s ymejor. Si echamos la vista atr%u00e1s y m%u00e1s los que hemos tenido la suerte de tener muy decerca una botica de las muy antiguas, en que quiz%u00e1s el bisabuelo era farmac%u00e9utico, el detoda la vida, en un pueblo casi perdido de la antes Castilla La Vieja, hacia la segundamitad del siglo XIX, podemos valorar creo, en mejor medida, los avances que se hanproducido. Pero, adem%u00e1s, si el biznieto en cuesti%u00f3n opt%u00f3 por seguir una tradici%u00f3n familiarde ser boticario, la cosa ya toma otra dimensi%u00f3n, m%u00e1xime cuando su vocaci%u00f3n ha sido deboticario docente universitario y de investigador en Biotecnolog%u00eda. A sabiendas de queestamos ante una realidad farmacol%u00f3gica extraordinariamente novedosa, pareciera quenos movemos en el mundo de la magia y la sorpresa. Porque, los fines terap%u00e9uticos que sepersiguen en el momento presente, eran hace d%u00e9cadas inimaginables, y menos a trav%u00e9sde las t%u00e9cnicas, formas farmac%u00e9uticas y procedimientos actuales que son una combinaci%u00f3nde la actividad multidisciplinar de muchos especialistas. En este camino que va desde lasf%u00f3rmulas magistrales, de utilidad emp%u00edrica, hasta las nuevas terapias avanzadas, hannacido %u00e1reas que son la combinaci%u00f3n de distintos saberes como as%u00ed es laFarmacobiotecnolog%u00eda. Tambi%u00e9n controlamos, en parte, a la Biolog%u00eda en su %u201calma%u201d m%u00e1s%u00edntima que es el genoma y somos capaces de crear modelos animales con una determinadapatolog%u00eda para estudiar nuevos f%u00e1rmacos. La Farmacobiotecnolog%u00eda ha permitido obtenerprote%u00ednas terap%u00e9uticas recombinantes en el laboratorio; anticuerpos recombinantes monoy biespec%u00edficos para el tratamiento del c%u00e1ncer y otras enfermedades y, a trav%u00e9s de lasnuevas terapias, terapia g%u00e9nica y terapia celular, se pueden corregir alteraciones en losgenes que dan lugar a muchas enfermedades hereditarias. Pero, en este nuevo mundo dela Farmacolog%u00eda moderna, que ser%u00e1, en gran parte, individualizada, se deber%u00e1 tenerpresente la bio%u00e9tica de la sanaci%u00f3n, no sea que los nuevos procedimientos %u2014de alto coste%u2014puedan incrementar m%u00e1s la inequidad social.PALABRAS CLAVEAvances enBiomedicinaHistoriaBiotecnolog%u00edaTerapias avanzadasEnfermedades rarasDOI:https://doi.org/10.53519/analesranf.ISSN: 1697-4271 E-ISSN: 1697-428X/Derechos Reservados %u00a9 2024 Real Academia Nacional de Farmacia. Este es un art%u00edculo de acceso abierto A N A L E S D E L AR E A L A C A D E M I AN A C I O N A L D E F A R M A C I A