Page 81 - Demo
P. 81
ANALESRANFwww.analesranf.composterior obligatoriedad de llevar a cabo lavacunaci%u00f3n masiva de la poblaci%u00f3n con acceso ala misma.Efectivamente, tras cuatro a%u00f1os desde ladeclaraci%u00f3n por parte de la OMS de la pandemia ytras tres a%u00f1os de la correspondiente vacunaci%u00f3n,se ha pasado a la actualmente denominada COVIDpersistente o long COVID, esto es un s%u00edndromecaracterizado por la persistencia de s%u00edntomas deCOVID-19 semanas o meses tras la infecci%u00f3ninicial, o por la aparici%u00f3n de los s%u00edntomas tras untiempo sin ellos. Su aparici%u00f3n no est%u00e1 relacionadacon la gravedad de la infecci%u00f3n inicial, por lo quepuede perjudicar tanto a pacientes leves como agraves hospitalizados (periodo pos COVID seg%u00fan laOMS).Por otra parte, se ha puesto de manifiesto lanecesidad de aunar disciplinas y de lainformaci%u00f3n compartida desde empresas p%u00fablicasy privadas, as%u00ed como la disponibilidad de unosHa sido fundamental el solapamiento de lasfases propias de un ensayo cl%u00ednico, esto es, iniciarsimult%u00e1neamente las fases I y II y, tras poco m%u00e1sde tres meses de experimentaci%u00f3n, finalizar lafase III (fundamental para establecer eficacia yseguridad) con la aprobaci%u00f3n por parte de lasAgencias Reguladoras de Medicamentos y laconsiguiente vacunaci%u00f3n masiva de la poblaci%u00f3n(Fig. 31).En consecuencia, es razonable que se planteenciertas dudas; hasta el momento desconocemoslos efectos adversos del nuevo medicamento acorto o medio plazo. Es necesario que transcurrael tiempo y observar las posibles reaccionesadversas que se puedan derivar de su uso. Con laactual presencia del pos covid quedar%u00e1, entreotras, la duda si a partir de los datos cl%u00ednicosobtenidos en un ensayo cl%u00ednico en Fase III llevadoa cabo en poco m%u00e1s de tres meses exist%u00edanargumentos suficientes para la autorizaci%u00f3n yLa vacuna ARNm COVID 19: %u00bfm%u00e1s que unmedicamento?Fernando Rius Alarc%u00f3 235 An. R.Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba 2 (2024) %u00b7 pp. 215-238Figura 31. Cronolog%u00eda en el desarrollo de la vacuna de ARN para la COVID-19 (6)Figura 32. Diferentes s%u00edntomas caracter%u00edsticos del periodo pos COVID (31).